Dossier 2022

 

Dossier de prensa. Sevilla AÑO 2022-23

Dossier de prensa Descargable

ALIANZA Sevilla ¿quiénes somos?

En 2012, un grupo de seis profesionales del sector inmobiliario, con más de 15 años de experiencia a sus espaldas, fundaba MLS Sevilla, la Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla (actual ALIANZA Sevilla), bajo cuyo paraguas se agrupan hoy en día más 70 empresas, con casi 90 oficinas en Sevilla capital, Aljarafe y su Área Metropolitana y más de 550 agentes inmobiliarios. Durante estos 10 años ALIANZA Sevilla se ha consolidado como una de las asociaciones inmobiliarias con más fuerza de venta del país.  Las agencias que integran ALIANZA Sevilla emplean de manera directa a más de 500 personas y de manera indirecta a unas 900 personas. Están integradas en la asociación las empresas líderes del sector inmobiliario de Sevilla. En la actualidad, ALIANZA Sevilla tiene entre sus prioridades crecer por sí misma y reunir bajo el paraguas de la Agrupación todo el talento del sector inmobiliario de Sevilla.

ALIANZA Sevilla representa una nueva manera de gestionar el sector, más eficaz, novedosa y teniendo en la unión de intereses y sinergias su principal impulso. En este sentido, la agencias agrupadas operan bajo un exigente código ético profesional de buenas prácticas con el objetivo de dar un servicio de auténtica calidad al consumidor o consumidora ya sea propietario, comprador o inquilino, así como también a las mismas inmobiliarias asociadas de la ciudad, al objeto de realizar una colaboración más coordinada, unida, profesional y eficaz.

Todas las agencias vuelcan sus viviendas en venta en un Portal informático propio, de manera que más de 900 inmuebles están a disposición para vender y comprar a través de cualquiera de agencias asociadas, pero únicamente con un/a agente inmobiliario de enlace. Lo que multiplica las posibilidades de venta de cualquier vivienda. 

 

Del mismo modo, si bien la agrupación va creciendo en número a buen ritmo, el alto nivel de exigencia requerido para formar parte de ella contribuye a que éste se realice de una manera controlada.

Sólo integran ALIANZA Sevilla empresas con más de un año de funcionamiento, que realicen una labor dentro de todos los cauces legales requeridos, abiertas al público, con seguro de responsabilidad civil y con una atención de calidad al público. ALIANZA Sevilla es hoy en día la agrupación con más número de operaciones compartidas anual a nivel nacional, siendo además la de mayor actividad y la cuarta en número de empresas asociadas.

Las agencias que integran ALIANZA Sevilla emplean de manera directa a más de 500 personas y de manera indirecta a unas 900 personas.

Junta Directiva

La Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla, ALIANZA Sevilla renovó en marzo de 2021 su junta directiva, encabezada en la actualidad por Antonio Segura Morales como Presidente, que ha apostando de manera decidida por reforzar y mejorar la salud de sus agencias, desde una perspectiva empresarial y ética, en un momento de especial importancia, dada la actual coyuntura económica y social. Para ello, se ha reforzado el papel otorgado a la formación continua de su personal, como la mejor apuesta por la profesionalización aún mayor del sector, su fortalecimiento y el crecimiento de sus agencias.

Del mismo modo, la nueva Ejecutiva tiene entre sus prioridades el fomento de la calidad y ética empresarial a través del refuerzo de protocolos internos, conducentes a ofrecer un servicio de máxima calidad, dentro de la más estricta legalidad y teniendo en la defensa del consumidor y sus intereses su objetivo fundamental.  Para ello, cuenta con dos departamentos específicos –Calidad y Salud Empresarial; y Protocolos- destinados al control de los estándares de calidad en los servicios ofrecidos desde ALIANZA Sevilla.

Además, entre los objetivos a largo plazo se encuentra la idea de “crear escuela” para combatir las malas praxis y el intrusismo en el sector, a través del establecimiento de una línea formativa específica para personas que quieran dedicarse a la profesión de agente inmobiliario, empezando de cero. Al mismo tiempo, tiene en marcha toda una serie de acciones para acercarse de una manera más directa a la ciudadanía e intentar romper la imagen negativa que los intrusos del sector generan en ocasiones a profesionales de reconocida calidad.

La nueva dirección de la agrupación apuesta decididamente por profesionalizar el sector y frenar al creciente intrusismo del sector, una mayor defensa de los derechos de los consumidores a la hora de invertir en la compra de las viviendas y la implantación de nuevos sistemas y procedimiento de calidad en sus agencias, que las diferencien de la competencia desleal.

Para cumplir sus objetivos, ha creado nuevos Departamentos, como el Departamento de Desarrollo Tecnológico, al frente del cual se encuentra Álvaro San Basilio, que también asume la Vicepresidencia; el Departamento de Calidad y Salud Empresarial, gestionado por Fernando Inurria; y el de Formación, al cargo del cual se encuentra Francisco Melero. Del mismo modo, la nueva Junta directiva cuenta con Fabián Ferro como responsable del Departamento Jurídico; y con Javier Montero, en el  Departamento de Protocolos. A ellos se suman, Mayka Pérez: Secretaría General, responsable del Departamento de Relaciones Institucionales, Operativas y Eventos; y Mamen Migens, como Tesorera.

Premios Aníbal González Los PRIMEROS PREMIOS ANÍBAL GONZÁLEZ, creados por la Agrupación de Agencias Inmobiliarias de Sevilla (ALIANZA Sevilla), presidida por Antonio Segura Morales, para conmemorar su 10º Aniversario ya tienen nombre propio.  Un total de doce Premios Aníbal González y ocho Premios Alianza Sevilla se entregaron el viernes 10 de junio a personas, empresas o entidades relacionadas con el sector inmobiliario de Sevilla, que hayan aportado valor y crecimiento, a través de alguna iniciativa o proyecto propio. Entre los nombres propios más destacados el propio Aníbal González Álvarez-Ossorio; así como Grupo Rusvel; el Plan Vive de la Junta de Andalucía; o el arquitecto sevillano Fernando Mena. A ellos, se han sumado los galardones al Portal Inmobiliario Nacional Viveku, la Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz GICA-MLS Cádiz; o la la Unión de Crédito Inmobiliario (UCI), por su Producto Financiero Hipoteca SUMA. En el capítulo interno, un total de nueve agencias inmobiliarias y profesionales de la Agrupación ALIANZA Sevilla recibieron algún reconocimiento por su labor durante estos últimos años.

Con la entrega de estos premios, ALIANZA Sevilla ha querido mostrar su agradecimiento y honrar la memoria y el legado que dejó a la ciudad de Sevilla el arquitecto Aníbal González, al sentirse identificada con la esencia, las raíces y la idiosincracia sevillana que dejó en la ciudad de Sevilla. Estos Premios aspiran a consolidarse y poner en valor evidencia del trabajo que realizan los profesionales y las empresas de los sectores inmobiliario, arquitectónico y de la construcción de Sevilla.

Los galardones se entregaron en el transcurso de una jornada formativa, motivadora y lúdica, inaugurada por el Presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, D. Francisco Herrero León, quien durante su intervención apuntó que “ser empresa y empresario es un reto necesario y complejo. Por eso, desde la Cámara de Comercio de Sevilla nos congratula estar presente en este acto, donde se avalan y reconocen proyectos innovadores, trayectorias y, en definitiva, trabajo bien hecho.  Premios que llevan por nombre el De Aníbal González arquitecto principal referente de la arquitectura regionalista. Este acto debe servir de reconocimiento a la labor de la Agrupacion de Inmobiliarias Alianza en su 10º Aniversario, al representar el 30% del sector en Sevilla y en su área metropolitana”. “La unión hace la fuerza y si es empresarial mucho mejor. Todos los empresarios, colaboran con su trabajo a la sociedad y ayudan al desarrollo de nuestra tierra. el tejido empresarial, es el motor de un territorio, la clave del desarrollo del futuro, por eso debemos potenciarlo, atenderlo y premiarlo” finalizó el Presidente de la Cámara de Comercio.

El 10º Aniversario también contó con las intervenciones de David Meca, 28 Veces Campeón del Mundo de Natación y primera y única persona en ganar 4 medallas en un mismo Campeonato del Mundo de Natación de Larga Distancia; y el coach Rudy Bormans, destacado orador y negociador con demostrada capacidad para vender ideas, conceptos y programas para ejecutivos de alto nivel.

En total, asistieron más de 300 personas, agentes inmobiliarios y profesionales del sector de toda España, que han contado con diversos espacios para hacer networking. La jornada, celebrada en el Club Pineda de Sevilla, ha contado con diversos patrocinadores, entre los que destacan Sanitas, Iberdrola, Unión del Crédito Inmobiliario, Finaer o Fotocasa.

Personas y entidades Premiadas

Doce han sido las categorías de los PRIMEROS PREMIOS ANÍBAL GONZÁLEZ, entregados  por la Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla ALIANZA Sevilla. El Aníbal González al Profesional destacado del Siglo XX ha sido entregado, a título póstumo, a Aníbal González Álvarez-Ossorio, por la aportación de su increíble legado, que ha marcado desde entonces la esencia, raíces e idiosincracia sevillana, haciendo de Sevilla una ciudad referente desde el punto de vista arquitectónico. El premio ha sido recogido por su nieto Aníbal González Serrano, nieto del Arquitecto y guardián y divulgador del legado de su abuelo. Tras él, la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Andalucía Alicia Martínez  recogió el Aníbal González a la mejor iniciativa pública en regeneración urbana, otorgado al Plan Vive de la Junta de Andalucía. Por promover la Dinamización y el Impulso del Sector Inmobiliario Andaluz, trabajar por el interés común, la seguridad para los consumidores y consumidoras y la dignificación del sector inmobiliario.  

Grupo Rusvel se alzó con el Aníbal González a la empresa sevillana relevante del sector de la construcción, en renocimiento a su labor emprendedora, innovadora y profesional y en el año de su centenario. Se trata de una de las empresas más relevantes del sector de la construcción y la obra civil en España, que tiene su origen en la empresa familiar fundada por Salvador Rus López en 1921 y comprende marcas como HELIOPOL o MAREA. Cuenta Grupo Rusvel con obras de gran envergadura como el Puerto de Málaga, la gran circunvalación SE40 de Sevilla, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, o la Estación del AVE de Antequera.

En el ámbito de la promoción inmobiliaria, ha llevado a cabo la construcción de casi cuatrocientas viviendas en Novaquinto, y más recientemente, la de nuevas viviendas en Mairena, Camas o Dos Hermanas. En Sevilla trabaja actualmente en la rehabilitación de la Fábrica de Artillería, destinada al futuro Centro Magallanes. Grupo Rusvel está conmemorando su centenario y acaba de recibir la Medalla de Sevilla 2022 por su labor emprendedora, innovadora y profesional. En nombre de su presidente Miguel Rus Palacios, recogió el galardón Isabel Rus, consejera de Grupo Rusvel, tercera generación familiar y arquitecta de profesión.

El arquitecto sevillano Fernando Mena recibió el Aníbal González al Arquitecto Sevillano relevante del año. Mena creó en 2014, junto a Konstantino Tousidonis, la firma TOUSIDONIS ANISI, que se ha convertido en uno de los despachos de arquitectura con mayor proyección en Europa. Ambos recibirán el próximo mes de diciembre en Atenas el Premio Internacional Europe 40 under 40 2022, que se concede por la labor a «jóvenes arquitectos y diseñadores de Europa» con menos de 40 años.

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) fue galardonada con el Aníbal González a la mejor iniciativa en innovación inmobiliaria del año, por su Portal Inmobiliario Nacional Viveku, primer servicio activo del sistema de Big Data GDInmo, que integra todas las propiedades en venta de las Asociaciones Inmobiliarias de España, integradas o con acuerdo con FAI, multiplicando así las posibilidades de difusión, dotando de mayor calidad a la oferta inmobiliaria y evitando anuncios duplicados. Una iniciativa de gran valor para todos los agentes inmobiliarios que integran FAI. El Coordinador General de FAI, José María Alfaro, ha sido el encargado de recoger el galardón. 

La Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz GICA-MLS Cádiz recibió el Aníbal González a la mejor asociación inmobiliaria consolidada regional, por las actividades desarrolladas en estos útlimos años, que han permitido una mayor cohesión, colaboración, profesionalización y crecimiento del sector inmobiliario, en la provincia de Cádiz. Su Presidenta, Begoña Gómez ha ha sido la persona encargada de recoger el Premio.

Por su parte,  la Unión de Crédito Inmobiliario (UCI) recibió el Aníbal González a la mejor iniciativa destinada al consumidor de empresas inmobiliarias, por su Producto Financiero Hipoteca SUMA, que permite financiar la compra y la reforma de una vivienda en una sola hipoteca, tomando como valor de tasación el que alcanzará la casa una vez reformada. El subdirector de UCI, José Manuel Fernández recogió el galardón.

Un papel destacado tuvieron los premios Aníbal González a la Ética inmobiliaria, para Atrium Servicios Inmobiliarios, inmobiliaria que mejor representa la ética inmobiliaria del sector; y el Aníbal González al Agente Inmobiliario de valor, que ha recaído en Antonio Salazar Baeza, Profesional que mayor valor ha aportado a la Agrupación ALIANZA SEVILLA en estos 10 años.

Ya dentro de la Agrupación, Grupo Jábel recogió el Aníbal González a la Primera Inmobiliaria con mayor número de compartidas durante 2021. A este premio se ha sumado el Aníbal González  a la Segunda Inmobiliaria con mayor número de compartidas durante 2021, para AVAN3. Inmobiliaria Sevilla 2000 ha sido galardonada con el Aníbal González a la Inmobiliaria con mayor número de exclusivas aportadas durante 2021.

 

También se entregaron Premios ALIANZA Sevilla correspondientes a los años 2019 y 2020 que no pudieron organizarse como consecuencia de la pandemia. Así y correspondientes al año 2019, se ha entregado el Primer Premio a la «Inmobiliaria con más operaciones compartidas en el año 2019», para Atrium Servicios Inmobiliarios; y se han otorgado sendos Segundos Premio a la «Inmobiliaria con más operaciones compartidas en el año 2019», para Inmobiliaria Nueva Sevilla. Gestión Inmobiliaria y para Progresur Inmobiliaria. El Premio a la «Inmobiliaria con más operaciones en exclusivas en el año 2019” ha recaído en Vivenzia Inmobiliarias Home.

 

En relación con el año 2020, se ha entregado el Primer Premio a la «Inmobiliaria con más operaciones compartidas en el año 2020» a Atrium Servicios Inmobiliarios; y el Segundo Premio a la «Inmobiliaria con más operaciones compartidas en el año 2020” a Inmobiliaria Nueva Sevilla. Gestión Inmobiliaria. El Premio a la «Inmobiliaria con más aportaciones en el año 2020» ha recaído en Inmobiliaria Sevilla 2000.

Claves de la Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla

  • ALIANZA Sevilla apuesta por el crecimiento sostenido y profesionalizado del sector y dentro de la más estricta legalidad.
  • Las agencias que integran ALIANZA Sevilla aportan una gestión profesionalizada, gracias a la coordinación, unión y eficacia de sus empleados, fomentada desde la propia asociación.
  • La Agrupación opera bajo un exigente código ético profesional de buenas prácticas con el objetivo de dar un servicio de auténtica calidad al consumidor o consumidora ya sea propietario, comprador o inquilino.
  • ALIANZA Sevilla es un referente en el sector inmobiliario, representando una nueva manera de gestión, profesionalizada e innovadora.
  • Pertenecer a ALIANZA Sevilla supone integrarse en una nueva forma de actuar, basada en la colaboración y el trabajo en equipo entre todas las agencias que la integran.
  • Las empresas agrupadas en ALIANZA Sevilla tienen un papel económico de peso en Sevilla y provincia, realizando una importante aportación en cuanto a empleo, facturación y riqueza generada.
  • Las Agencias integradas en ALIANZA Sevilla y todo el personal que trabaja en ella son garantía de profesionalidad, seriedad y honestidad.
  • Todas las personas que trabajan en ALIANZA Sevilla se someten a una formación continua. Son profesionales altamente cualificados y sometidos a constantes controles internos para garantizar la calidad de sus servicios.
  • ALIANZA Sevilla y las empresas que la integran han sabido adaptarse con eficacia a los cambios del mercado y, en consecuencia, al cambio del perfil del comprador/a que acude a sus agencias.
  • ALIANZA Sevilla y todas sus Agencias cumplen fielmente con toda la legislación vigente.
  • ALIANZA Sevilla cuenta con un código de conducta que asegura la información en todo momento y el trato hacia el/la cliente/clienta con total honradez y formalidad.
  • ALIANZA Sevilla y sus profesionales contrapones su profesionalidad a la falta de capacidades y formación de nuevas inmobiliarias, que se dedican a la venta de inmuebles sin ningún tipo de aval o garantía específica.
  • Las Agencias de ALIANZA Sevilla ofrecen servicios y una manera de gestionar novedosas en el sector inmobiliario sevillano.

Referente en el sector

ALIANZA Sevilla se ha convertido en la actualidad y en muy poco tiempo, en un referente de calidad y seriedad dentro de un sector azotado por las malas praxis. Prueba de ello es el premio #QRE de Calidad Inmobiliaria en la categoría de Asociación, en 2017 en reconocimiento a la calidad y carácter innovador de sus servicios. El galardón es un reconocimiento que se entrega anualmente a aquellas organizaciones que demuestran haber alcanzado estándares de gestión y que se convierten en modelos a seguir por otras organizaciones del sector.

Además de este reconocimiento y como muestra evidente de su fortaleza, ALIANZA Sevilla forma parte de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), constituida en 2013 e integrada por un total de 19 asociaciones inmobiliarias de ámbito autonómico/local. Agrupa a más de 840 Agencias Inmobiliarias y en torno a 3.800 profesionales, que ponen en común su compromiso de colaborar entre ellos en beneficio de sus clientes.

Como una fórmula evidente de crecimiento y fortalecimiento del sector, ALIANZA Sevilla se unió a finales de 2017 sus esfuerzos al de la Asociación de Gestores de la Provincia de Cádiz (GICA), mediante la firma de un Convenio de colaboración a través del cual fomentan y agilizan la compraventa y alquiler de propiedades entre ambas provincias. Se crean además nuevos protocolos de actuación y acciones comerciales a ejecutar entre ambas agrupaciones, que suman una base de datos de más de 3000 inmuebles. Gracias al acuerdo, se ofrece a los clientes de Sevilla y Cádiz un servicio más ágil, coordinado y de mayor calidad. Esta acción fortalece el peso en el sector, ya que al unirse, suman un total de 170 empresas, 200 agencias y más de 700 agentes inmobiliarios, alcanzado un papel muy representativo en Andalucía.

Operaciones compartidas, nuestro principal valor

El principal valor de ALIANZA Sevilla radica en la gestión compartida que realizan las empresas asociadas, a través de una potente aplicación online y base de datos compartida por los/las socios/as que le permite operar bajo el mismo paraguas. Es decir, las empresas asociadas comparten un base de datos de inmuebles de más de 900 registros, de manera que un vendedor tiene la oportunidad de dar visibilidad a su inmueble en todos los escaparates de las más de 100 inmobiliarias de la agrupación (accesibles a través de su página web) y en manos de los más de 450 agentes que la integran, teniendo un único interlocutor.

Por su parte, la persona que desea comprar un inmueble y se acerca a una agencia de ALIANZA tiene acceso a esta base de dato de inmuebles que comparten las empresas de la Agrupación. En los últimos cinco años, se han realizado más de 1600 operaciones compartidas.

Para evitar malas praxis o disfunciones entre empresas asociadas, ALIANZA Sevilla cuenta además con un Régimen de disciplina interna y un Comité de Arbitraje coordinado por un Mediador profesional, que dirime intereses en caso de falta de entendimiento entre asociados/as en ventas compartidas.

En este sentido, hay que destacar además que una de las características diferenciales de ALIANZA Sevilla y sus empresas asociadas es la puesta en marcha del servicio Home Staging, consistente en la reforma y adecuación de la vivienda como paso previo a su puesta en el mercado para su venta, que ofrecen algunas sus agencias. Esto no sólo aumenta sus posibilidades de circulación en el mercado, sino que también contribuye a la creación de empleo indirecto (arquitectos, pintores, decoradores, albañiles, etcétera).

Además, las empresas de ALIANZA Sevilla –conscientes de la importancia que la imagen tiene en la toma de decisiones sobre la compra de inmuebles- realizan un reportaje fotográfico especializado de cada uno de los inmuebles, que después puede verse en los portales compartidos, ofreciendo una visibilidad de máxima calidad de los inmuebles. De esta manera, tanto los profesionales del sector, como las personas que venden o compran se benefician de la unión de las fuerzas que representa ALIANZA Sevilla, con un sistema de gestión importado de Estados Unidos, que ofrece más servicio a un coste menor para el vendedor.

Observatorio del Mercado Inmobiliario sevillano

La Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla, ALIANZA Sevilla, creó en el año 2017 un Observatorio del mercado inmobiliario sevillano, basados en los resultados de ventas de las 79 empresas y las más de 100 agencias que la integran. Los datos obtenidos son de absoluta fiabilidad, teniendo en cuenta que son datos reales de ventas realizadas. Este conocimiento del mercado permite ALIANZA Sevilla a trasladar a la ciudadanía una visión real del mercado de la vivienda de Sevilla y ofrecer un mejor servicio en sus agencias, más profesionalizado y adaptado a las circunstancias del mercado. Además, gracias a la actividad diaria del cuerpo de agentes inmobiliarios de Sevilla, ALIANZA Sevilla ha puso en marcha durante 2019 dos servicios de gran utilidad.

 

– Blog de ALIANZA Sevilla.

– Consultorio Inmobiliario de ALIANZA Sevilla.

Blog de ALIANZA Sevilla

Durante 2019, la Agrupación puso en marcha el Blog de ALIANZA SEVILLA. Se trata de una herramienta elaborada por profesionales del sector, donde se ofrecen a la ciudadanía y al sector información de gran utilidad para la venta o compra de una vivienda en Sevilla, basada en las necesidades detectadas en el día a día de las agencias asociadas. Su periodicidad es semanal.

  • Cómo fijar el precio de alquiler de un piso en Sevilla
  • ¿Qué va a pasar con la vivienda en Sevilla en 2020?
  • Cómo NO vender una vivienda en Sevilla
  • 4 claves de éxito para vender una vivienda en Sevilla
  • 6 cláusulas abusivas que podría tener tu hipoteca

Termómetro y Consultorio Inmobiliario

Del mismo modo, durante 2019 la Agrupación puso en marcha el Consultorio Inmobiliario de ALIANZA SEVILLA, donde profesionales cualificados de la Agrupación trataron temas que preocupan a la ciudadanía de Sevilla, que quiere poner en venta o adquirir una vivienda, con una clara vocación de servicio público. Entre los temas tratados:

  • La nueva Ley del Alquiler y los Apartamentos turísticos en Sevilla
  • ¿Qué impuestos debo pagar al vender mi piso en Sevilla?
  • Protege tu casa para las vacaciones
  • Consejos para no malvender un piso heredado
  • Viviendas de protección oficial: ¿se pueden vender?
  • Bono Joven de Alquiler: ¿Cómo beneficiará a los jóvenes sevillanos?
  • Diferencias entre comprar una vivienda habitual en Sevilla y una segunda residencia

Además, para tomar la temperatura al sector inmobiliario de Sevilla, ALIANZA Sevilla está realizando mensualmente un estudio interno a través de un cuestionario realizado a sus agencias asociadas. Tras el realizado a finales del mes de mayo para tomar la temperatura de los primeros 15 días de vuelta a la actividad, la Agrupación viene realizando mensualmente tomas de resultados, a partir de preguntas muy concretas. Las respuestas constatan un evidente cambio de tendencias y las variaciones que el COVID19 está provocando en los procesos, tanto de compra y venta, como de alquiler de inmuebles.

Las conclusiones de este TERMÓMETRO INMOBILIARIO ANTICRISIS son una herramienta de gran utilidad para ofrecer a la clientela de las Agencias de ALIANZA una orientación profesional basada en la situación real del mercado a día de hoy.

Formación permanente, esencial

Una de las claves de ALIANZA Sevilla radica en su actualización constante y formación permanente, algo esencial para convertirse en un sector profesionalizado y especializado. En este sentido, ALIANZA Sevilla se ha convertido en referente nacional en formación para el sector inmobiliario, tanto en volumen como en calidad y especificidad de sus acciones. Conscientes de que la actualización y formación permanente es clave para profesionalizar al  sector, viene impartiendo desde 2013 formación específica (cursos, conferencias y seminarios) para sus propias agencias inmobiliarias y otros profesionales del sector.  Anualmente, ofrece aproximadamente unas 20 acciones formativas, con una media de 100 personas asistentes por curso, superando las 24.000 personas formadas en estos 10 años, procedentes de toda España. Tras la pandemia, la formación viene jugando un papel esencial, adaptándose a la nueva realidad. Así, durante todo el período del confinamiento se celebraron numerosos Webinars sobre diversas materias de gran utilidad y necesidad para todas las ALIANZA Sevilla y sus agentes. Esta formación se mantiene y se ha ido enriqueciendo y adaptando a sus necesidades.  Talleres sobre nuevas herramientas tecnológicas, técnicas de negociación o cursos sobre financiación y tesorería nos permiten crecer como inmobiliarios y mejorar nuestros servicios y capacidades.

Otras Actividades de ALIANZA Sevilla

Además de las actividades mencionadas, ALIANZA Sevilla organiza igualmente acciones con un carácter social y solidario, como la recogida de juguetes y alimentos coincidiendo con la Navidad, destinados a ayudar a personas que necesidades especiales. Del mismo modo, fomenta actividades conducentes a una mayor integración de sus empresas asociadas, como almuerzos y encuentros deportivos. Bajo el lema “Este año regala sonrisas”, las agencias de ALIANZA Sevilla recogen y entregan desde hace nueve años Juguetes destinados a niños y niñas con especiales dificultades económicas de Sevilla, gracias a la colaboración de la Asociación Infantil “Amigos del Parque del Alamillo”.

En sus ocho campañas solidarias se han recogido más de 14.000 juguetes y han participado más de 5.000 personas, entre personal, agentes inmobiliarios, clientela de las #AgenciasALIANZA y público en general. Cómo parte del reconocimiento a la labor desarrollada por las #AgenciasALIANZA, en 2019 la Asociación “Amigos del Parque del Alamillo” reconoció a la Agrupación con el título de “Recaudador Real”.

ALIANZA Sevilla presta habitualmente una especial importancia a las acciones solidarias y sociales. Entre otras otras acciones solidarias de ALIANZA Sevilla destacan su participación en el Maratón de Donación de Sangre prenavideño organizado por el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla cada mes de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.