La Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla apuesta por la colaboración público-privada para satisfacer la creciente demanda con viviendas de calidad, sostenibles medioambientalmente y con condiciones de acceso compatibles con las circunstancias económicas de la población.
Aumentar la oferta, incentivar fiscalmente la puesta en alquiler de viviendas vacías y ofrecer desgravaciones fiscales a los inquilinos: estas son las claves para controlar los precios del alquiler más efectivas a juicio de la Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla (ALIANZA Sevilla), que integra a más de 90 agencias inmobiliarias y en torno a 400 agentes inmobiliarios de Sevilla.
“En ALIANZA Sevilla compartimos la necesidad de aportar un nuevo impulso al mercado del alquiler y estamos muy preocupados por la escasa oferta de viviendas, insuficiente para atender la gran demanda que recibimos a diario en la extensa red de oficinas de nuestros asociados. Sin embargo, no consideramos que el excesivo intervencionismo vaya a contribuir a aliviar el problema, a la vista de los flojos resultados obtenidos en otros mercados donde se han querido implementar este tipo de medidas”, afirma Antonio Segura, Presidente de la Agrupación.
De otro lado, en relación con otra de las medidas anunciadas en materia de vivienda esta semana por el Gobierno central, aún valorando positivamente el denominado bono joven de 250€ para el alquiler anunciado por el Ejecutivo central, desde ALIANZA estiman que “era mejor incentivar y ayudar al alquiler mediante desgravaciones en el IRPF”.

Desde la Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla, saludan positivamente la inquietud de las administraciones en afrontar el problema del precio del alquiler, en buena parte generado -bajo su punto de vista- por la equivocada regulación que a día de hoy rige el mercado del alquiler y que es fruto de un “recurrente parcheado legislativo” a lo largo de los años, que no ha sido eficaz para generar un mercado equilibrado y suficiente que atienda la creciente demanda de viviendas en alquiler. Sin embargo, la propuesta adelantada a través de los medios de comunicación, aseguran desde ALIANZA Sevilla, que lejos de afrontar la problemática de un modo integral, en el que todos los actores puedan aportar sus iniciativas, “se centra en medidas de impacto, cuyo incierto resultado no ayuda a consolidar el mercado de alquiler de viviendas y pueden agravar todavía más las carencias de una oferta tan poco elástica”.
“En ALIANZA Sevilla entendemos que la solución debe venir por el imprescindible aumento de la oferta de vivienda en alquiler. Para cuya consecución, las Administraciones Públicas deberían centrar sus esfuerzos en proyectar audaces planes que, contando también con la iniciativa privada, contribuyan a satisfacer la creciente demanda de los ciudadanos, con viviendas de calidad, sostenibles medioambientalmente y con unas condiciones de acceso compatibles con las circunstancias económicas de la población”, señala el Presidente de ALIANZA Sevilla.
En este sentido, en la Agrupación consideran que“es imprescindible que la planificación administrativa apoye decididamente a los colectivos que tienen mayores dificultades de acceso a este mercado, a través de ayudas directas, incentivos fiscales o incluso apoyo del ICO para reforzar las garantías de los inquilinos frente a los propietarios. En definitiva, facilitando, promoviendo y ayudando, nunca imponiendo”, apunta el Presidente de ALIANZA Sevilla. Finalmente y respecto a las subvenciones directas para jóvenes (bonos), aún valorándola de manera positiva, consideran “que era mejor medida incentivar y ayudar al alquiler mediante medidas de desgravaciones en el IRPF, por ejemplo”, añade el Presidente de ALIANZA Sevilla.