TERMÓMETRO
INMOBILIARIO
DE SEVILLA

#HuellaAlianza
#AgenciasAlianza

 

V

TERMÓMETRO INMOBILIARIO
Con el fin de conocer la situación real del mercado inmobiliario de Sevilla, las agencias de la agrupación Alianza Sevilla, analizan mensualmente la realidad de la actividad de operaciones con compradores y propietarios inmobiliarios. Estos informes se denominan “Termómetro Inmobiliario”:

Principales conclusiones:
– Se detecta un estancamiento en el ritmo de visitas a las agencias.
– También hay un curioso reparto en torno a la cartera de inmuebles de las Agencias ALIANZA.
– Se consolida en un 10%, el porcentaje de bajada media de los precios de los inmuebles vendidos.
– Los precios de salida se están adaptando a la realidad económica, sólo el 17,1% de las agencias piensa que deben reducirse entre un 20 y un 30%.
– Se incrementa el número de viviendas vendidas por parte de las Agencias ALIANZA, sólo el 8,6% dice no haber vendido ninguna en el último mes.
– Se mantienen en porcentajes similares los problemas en cuánto a tasaciones inmobiliarias: el 54,3% dice no haberlos tenido en noviembre, frente al 28,6% que afirma haber padecido algún tipo de problemas.
– En cambio, se reduce hasta el 77,1% el porcentaje de la clientela de las Agencias ALIANZA que sí recibe financiación bancaria.
– Todas las Agencias ALIANZA afirma tener los mismos o más clientes que el mes anterior.
– En cuánto a las ofertas de compra recibidas, tienen en el 45,7% de las ocasiones unas rebajas de entre el 10 y el 20%.
– Respecto al alquiler, la oferta parece que se sigue subiendo para el 65,7% de las Agencias ALIANZA.
– En cuánto a los precios del alquiler, los precios están bajando para el 54,3% de las Agencias; se mantienen para el 34,3% y suben, para el 11,4%.
– En cuánto a las preferencias de la clientela de las agencias de ALIANZA Sevilla, el 40% prefiere viviendas unifamiliares o chalets con jardín; el 31,4% prefiere un piso; y el 28,6% apuesta por un ático o piso con terraza.
– El 88,6% prefiere viviendas con 3 o más dormitorios, frente al restante 11,4% que prefiere dos dormitorios.
– De otro lado, el 82,9% de las personas prefiere que le atiendan presencialmente en la oficina; frente a un 11,4% que prefieren ser atendidas por mail por los agentes de ALIANZA Sevilla.
– En cuánto a la influencia y rendimiento en la labor de las agencias de ALIANZA Sevilla, aún destacando la preferencia por Idealista (74,3%) y Fotocasa (14,3%), el 37,1% de las agencias encuestadas apunta a que los portales inmobiliarios no les están generado más clientela; y el 57,1% asegura que han bajado las solicitudes de información que reciben desde ellos.
– El 45,7% dice haber cerrado más contratos de compraventas de viviendas; frente al 54,3% de las agencias que asegura que es inferior.
– En cuanto a contratos de alquiler, el 45,7% de las Agencias ALIANZA asegura que SÍ ha cerrado más operaciones; frente al 54,3% que asegura que es inferior.
– Todas las Agencias ALIANZA afirman que su oficina va igual o mejor que el mes anterior, aunque crece el porcentaje de oficinas que dice que va peor.
Séptimo Termómetro Inmobiliario de Sevilla
En el 6º Barómetro del mes de octubre de 2020 se consolida la recuperación de la confianza por parte de la ciudadanía, al comprobar la adaptación a todas las medidas sanitarias por parte de las agencias y el mantenimiento de la distancia social de seguridad sanitaria.
Sexto Termómetro Inmobiliario de Sevilla
Conclusiones del Informe (acceso a la nota de prensa >>):

– Sube la oferta de viviendas en alquiler, que estabilizan o bajan sus precios.
– En el caso de las viviendas en venta, el descuento se consolida en el 10%.
– En los últimos meses (hasta Octubre 2020) se ha registrado una mayor la afluencia de personas en las inmobiliarias y un aumento la cartera de clientes, pero sobre todo un crecimiento sostenido de las ventas y de la demanda de inmuebles.

Quinto Termómetro Inmobiliario de Sevilla

REGÍSTRATE

¿Quieres recibir informe y novedades?

    Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será Alianza Sevilla. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial sobre productos y/o servicios cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: info@alianzasevilla.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.