Consideraciones que no debes olvidar al enseñar un piso a la venta en Sevilla para conseguir enamorar a tus compradores desde el primer momento.
Enseñar un piso a la venta es uno de los momentos decisivos dentro del proceso de compraventa. Una mala impresión al poner el pie en nuestra vivienda puede ser más que suficiente para que el comprador la descarte por completo de entre su lista de posibilidades.
Para no echar por la borda todo el trabajo realizado hasta el día de la visita, a continuación te dejamos con 7 pecados capitales que debes evitar a la hora de enseñar un piso a la venta en Sevilla.
1. Mostrar la vivienda sucia o desordenada
Aunque pueda parecer algo obvio, resulta sorprendente la cantidad de propietarios que a día de hoy siguen mostrando su piso a la venta en Sevilla sucio o desordenado.
Una estancia sucia o desordenada crea en el comprador una desagradable sensación que difícilmente podremos solventar con otros atractivos como el precio, la zona o las vistas. Al entrar en una vivienda en venta, el comprador debe poder imaginarse sin dificultad viviendo en ella, algo que resultará complicado si la vivienda no se encuentra en perfectas condiciones.
2. Enseñar la vivienda con el propietario
Muchos propietarios suelen estar tentados de querer estar junto con el agente inmobiliario en el momento de la visita, una táctica bastante poco recomendable.
Para empezar, en los tiempos que corren cuantas menos personas se encuentren en el inmueble en el momento de la visita, mejor. A continuación os recordamos las medidas de seguridad que desde Alianza Sevilla llevamos a cabo tanto en las visitas a inmuebles como en nuestras oficinas para seguridad de toda nuestra clientela y empleados.
Pero, además de un tema de seguridad, el hecho de que los propietarios se encuentren presentes en el momento de la visita es algo que suele incomodar a los compradores.
3. La improvisación
Un agente inmobiliario no puede presentarse a una visita sin conocer la vivienda al igual que un propietario no puede comenzar una visita particular sin haberse hecho primero un guion. El orden en el que mostramos cada una de las estancias, el detenernos a explicar ciertos atractivos de la propiedad o el conocimiento de todas y cada una de las características del inmueble es algo que no se puede improvisar.
4. Esconder información
Cuando un comprador visita por primera vez una propiedad, son muchas la dudas que le pueden rondar por la cabeza:
- ¿Cuántos son los gastos de comunidad? ¿Y de IBI?
- ¿Se trata de una zona tranquila?
- ¿Qué dimensiones tiene la terraza? ¿Y el salón?
- ¿Qué tipo de calefacción/refrigeración es empleado?
Un buen agente inmobiliario debe anticiparse y conocer la respuesta de las posibles dudas del comprador. Si hay alguna pregunta a la que no sepa responder, basta con mostrarse predispuesto a informarse y ofrecerle la respuesta después de realizar la consulta, pero nunca nunca ocultar información.
5. Enseñar el piso de noche
A no ser que el piso en venta tenga una terraza con vistas espectaculares a la catedral de Sevilla iluminada por la noche, una vivienda siempre hay que intentar enseñarla de día.
Busca las horas del día en que el piso luzca una mejor iluminación natural y procura concertar la visita en ese momento. Una casa bien iluminada siempre parecerá más amplia y ayudará a crear en el comprador una agradable sensación.
Si tu vivienda en venta en Sevilla no goza de una buena iluminación natural intenta colocar lámparas y velas en lugares estratégicos para crear calidez en las estancias.
6. No tener en cuenta todos los sentidos
Además de con la vista, una vivienda se disfruta con los 5 sentidos. El aroma desprendido en cada estancia, las texturas de los materiales (mármoles, piedra, fibras naturales…) e incluso los ruidos provenientes del exterior pueden influir positiva o negativamente en la decisión de tu comprador.
Procura hacer todo lo que esté en tu mano para convertir la visita a tu propiedad en una experiencia para disfrutar con los 5 sentidos.
7. No saber detectar interés
La mayoría de los compradores deciden si van a terminar comprando la vivienda o no durante los 10 primeros segundos de poner el pie en ella. Un buen agente inmobiliario debería saber detectar este interés para saber en qué compradores centrarse.
Preguntas sobre el precio, los gastos o dudas relativas a la comunidad suelen ser muestras inequívocas de que el comprador en cuestión está verdaderamente interesado en nuestra vivienda.
En Alianza Sevilla somos profesionales inmobiliarios expertos en sacar todo el potencial que esconde tu vivienda en venta. Si quieres iniciar un proceso de venta de forma segura y de la mano de quienes más controlan el sector, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.