
Negociar el precio de venta de tu vivienda es uno de los momentos más incómodos dentro de un proceso de compraventa. En ocasiones, los vendedores particulares no encuentran argumentos de peso suficientes para mantener el precio de salida fijado para su vivienda. Otras veces, su desconocimiento sobre técnicas de negociación hace que terminen rebajando el precio de salida a antojo del comprador.
Esta incómoda situación, puede ser fácilmente solucionable si contamos con el respaldo de un profesional inmobiliario que se encargue de la comercialización completa de nuestra propiedad.
En Alianza Sevilla contamos con agencias inmobiliarias completamente formadas tanto en negociación como en estudios de mercado. De esta manera, podemos establecer el precio de mercado exacto para cada vivienda y mantenerlo hasta dar salida a la propiedad sin necesidad de acudir a continuas y molestas bajadas de precio que lo único que consiguen es que la vivienda termine por quemarse en el mercado y, consecuentemente, que el precio por el que finalmente logremos vender sea muy inferior a su valor real.
Estudiamos al comprador
Conocer la motivación real del comprador servirá para saber hasta qué punto está dispuesto a llegar en la negociación. Si sabemos que el comprador tiene cierta urgencia por comprar: porque ha cambiado de lugar de trabajo, porque su familia va a ampliarse, porque su vivienda actual no dispone de ascensor… y además sabemos que nuestra vivienda casa al 100% con lo que está buscando, podremos mantenernos más firmes en nuestro precio de salida.
Antes de ofrecer cualquier vivienda a un comprador, en Alianza Sevilla evaluamos financieramente a todos nuestros clientes para saber si están en predisposición de comprar una vivienda. Para ello, analizamos los ingresos que recibe la unidad familiar, posibles préstamos pendientes como hipotecas, su estabilidad laboral etc.
La idea es no avanzar con un cliente comprador hasta comprobar que verdaderamente va a ser capaz de afrontar la compra de una nueva vivienda.
Estudiamos el mercado
Alianza Sevilla está formado por más de 80 agencias inmobiliarias que comparten información sobre sus inmuebles. Esto nos brinda un conocimiento sobre el mercado de la vivienda en Sevilla y, concretamente, sobre el precio del metro cuadrado, difícilmente alcanzable por otros medios.

Antes de sacar una vivienda al mercado, analizamos y comparamos el precio por el que se han vendido los inmuebles de características similares en la zona. También evaluamos la ubicación concreta de la propiedad, su cercanía a centros de interés como supermercados, colegios o gimnasios y su posibilidad o no de revalorización.
Todo este arsenal de información nos permite ofrecer argumentos sólidos en caso de recibir una oferta de un comprador que no se ajuste a la realidad del mercado.
Solicitamos presupuestos de reforma
A menudo, los compradores se asuntan cuando se enfrentan a una vivienda que requiere pasar por cierto proceso de reforma. Al no tener muy controlados los precios, dan por hecho de que el coste de la reforma que tendrán que afrontar será muy superior a lo que realmente va a costarles. De esta manera, buscan una gran rebaja en el precio de venta del inmueble con idea de compensar esa gran inversión que creen que necesitarán realizar.
Contar con un presupuesto profesional sobre lo que verdaderamente costará la reforma nos ayudará a justificar nuestro precio de venta.
Analizamos el tiempo que lleva a la venta
Aún así, las técnicas de fijación de precios de salida de inmuebles no son una ciencia exacta. Con esto queremos decir que incluso habiendo realizado un adecuado estudio de mercado, puede que nunca lleguemos encontrar a un comprador dispuesto a pagar lo que verdaderamente vale nuestro inmueble.
En estos casos, analizar el tiempo que lleva a la venta puede ser una buena opción para saber si verdaderamente debemos continuar manteniéndonos firmes a nuestro precio de salida o quizás nos convenga más aceptar una oferta inferior.
Otro tipo de negociaciones además del precio
Un error muy común es liminar nuestras negociaciones con el comprador únicamente al precio. Aunque bien es cierto que el precio es un factor muy goloso que puede resultar determinante en el cierre o no de una transacción, existen otros muchos factores dentro de una compraventa que pueden resultar negociables. Aquí os dejamos con algunos ejemplos:
- El mobiliario va a quedarse en la vivienda.
- Quién se encargará de las facturas de suministros del mes en curso (agua, electricidad, gas…).
- Quién pagará la cuota de la comunidad de vecinos del mes el curso.
- Quién pagará el IBI del año en curso (o hasta qué mes pagará cada una de las partes).
* En Alianza Sevilla sabemos lo molesto y a la vez poco rentable que resulta tener que acudir a continuas rebajas en el precio de salida de los inmuebles hasta encontrar al comprador adecuado. Por eso, contamos con la experiencia, las herramientas y el equipo humano necesario para que tu vivienda se venda por su precio real de mercado.
Contacta con nosotros y despreocúpate de la venta de tu propiedad sabiendo que la estás dejando en buenas manos.