
Requisitos para poder acceder al Bono Joven de Alquiler y pisos en Sevilla que podrán beneficiarse de esta Ayuda.
Una de las ayudas más esperadas este 2022 ha sido el Bono de Alquiler para jóvenes. El Gobierno aprobó finalmente el 18 de enero esta prestación en apoyo a los jóvenes que quieran emanciparse pero no puedan hacerlo por cuestiones económicas.
Hay que recordar que, debido a las barreras que encuentran los jóvenes a la hora de acceder a la vivienda, tan solo el 15,8% de los menores de 30 años viven fuera de casa de sus padres según un estudio del Consejo de Juventud Española. Este sector de la población necesita dedicar 6 de cada 10 euros de su salario al alquiler de una vivienda, de ahí la necesidad de esta ayuda.
Pero, ¿Qué jóvenes podrán beneficiarse de la prestación? ¿Verdaderamente va a contribuir a solucionar el problema del alquiler entre los jóvenes sevillanos?
Requisitos de acceso al Bono Joven
El Bono Joven es una medida englobada dentro del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. Concretamente, esta prestación es abordada en el Programa 2 referido a Ayudas al Alquiler de Vivienda, aunque en este Plan también encontramos Programas de ayuda a personas especialmente vulnerables como víctimas de violencia de género, personas en riesgo de desahucio o personas sin techo, programas para incrementar el parque de vivienda pública y programas para mejorar la accesibilidad a la vivienda entre otros.
Los requisitos que deben cumplir las personas que deseen solicitar el Bono Joven son los siguientes:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Llevar al menos 3 meses trabajados o disponer de un contrato laboral de 6 meses.
- No superar unos ingresos brutos anuales de 24.318 euros .
- La cuantía máxima del alquiler debe ser de 600 euros al mes, aunque las comunidades autónomas que lo deseen podrán extenderlo hasta los 900 euros al mes.
- La vivienda alquilada debe ser la habitual de los solicitantes.
- No pueden tener relación familiar o empresarial con el arrendador.
- No pueden solicitar el Bono Joven las personas que tengan una vivienda en propiedad.
*Esta ayuda también podrá solicitarse para alquilar una habitación. En este caso, la renta mensual no podrá exceder los 300 euros o los 450 en las comunidades autónomas que así lo especifiquen.
Bono Joven de Alquiler en Sevilla
Según un estudio realizado en verano por Emvisesa, Empresa de la Vivienda de Sevilla, el alquiler gana terreno en la capital andaluza, aunque la propiedad sigue siendo el régimen preferido por sus habitantes. Concretamente, el 86,72% de las viviendas de Sevilla se encuentran habitadas en régimen de propiedad, mientras que tan solo el 13,28% lo hacen en régimen de alquiler.
Este porcentaje varía en función de la zona en la que nos encontremos. Mientras que en el Norte de Sevilla las viviendas alquiladas no llegan al 5%, en el Casco Antiguo esta tipología alcanza el 25%.
El estudio de Emvisesa también pone de manifiesto que los barrios donde mayor es el esfuerzo que tienen que hacer las familias para afrontar el pago del alquiler no coinciden con los barrios donde la vivienda es más cara en términos absolutos. De esta manera, las zonas donde mayor esfuerzo económico tienen que hacer los inquilinos son los distritos de Macarena, Sur y Amate. La dificultad derivaría de la escasa capacidad económica de esos hogares pese a existir una oferta de viviendas en alquiler con precios más bajos.
Pisos en Sevilla por menos de 600 euros
Uno de los requisitos para poder acceder al Bono Joven de Alquiler es que la renta máxima de alquiler no exceda los 600 euros. Echando un vistazo al portal inmobiliario Idealista, observamos que tan solo el 12,97% de las viviendas ofertadas en régimen de alquiler en la ciudad se encuentran dentro de este rango. Esto quiere decir que, si el Gobierno de Andalucía decide mantener los 600 euros como tope máximo para acceder a la ayuda, muy pocos jóvenes podrán beneficiarse de ella.

Observamos cómo la mayoría de viviendas ofertadas en esta franja de precio se localizan en el Casco Antiguo y la zona de Triana.
Pisos en Sevilla por menos de 900 euros
Sin embargo, el Bono Joven de Alquiler especifica que las comunidades autónomas que lo consideren necesario podrán ampliar la renta máxima mensual permitida para el acceso a la ayuda hasta los 900 euros. De ponerlo en práctica la comunidad andaluza, el porcentaje de viviendas con posibilidad de acceder a estas ayudas pasaría del 12,97% al 60,57%, un porcentaje ya bastante más representativo.
Cómo solicitar el Bono Joven de Alquiler
El Bono Joven de Alquiler podrá será compatible con otras prestaciones destinadas para el mismo fin a beneficiaros especialmente vulnerables así como con prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el Ingreso Mínimo Vital. La suma de todas las ayudas tendrá como límite el 100% de la renta arrendaticia.
Para solicitarla, hay que acudir a la oficina de Vivienda de Andalucía o de manera telemática a través de la sede electrónica. La ayuda tiene carácter retroactivo por lo que aunque entrara en vigor el 18 de enero, podrá percibirse desde el 1 de enero.