Gracias a la cláusula anti Covid los estudiantes podrán cancelar su contrato de alquiler sin sufrir ningún tipo de penalización y los propietarios podrán recuperar la posesión de la vivienda.
El curso universitario que se avecina se presenta como uno de los más atípicos de las últimas décadas. Los rebrotes en distintos puntos del territorio español son mirados con recelo por los estudiantes y arrendadores de pisos de alquiler en Sevilla.
El pasado marzo, con la suspensión de las clases en todos los centros educativos del país, miles de estudiantes abandonaron sus pisos de alquiler sin posibilidad de volver a por sus pertenencias hasta que se levantara el Estado de Alarma.
Muchos de ellos, ni siquiera pudieron rescindir de sus contratos de alquiler teniendo que seguir haciendo frente a las cuotas mensuales hasta final de curso.
Esta situación de incertidumbre total, hace que los estudiantes (y sus padres, que en la mayoría de los casos son los que terminan pagando las cuotas), se replanteen muy seriamente el volver a arrendar una vivienda durante el próximo curso.
Cláusula anti Covid como solución
Para intentar proteger a ambas partes de la transacción (estudiantes y arrendadores), para el próximo curso se ha impuesto en Sevilla la cláusula anti Covid-19 en los contratos de alquileres a estudiantes.
Se trata de un anexo en el contrato de alquiler que permite que, en caso de que se vuelvan a suspender las clases presenciales y los estudiantes tengan que volver a sus domicilios habituales, puedan solicitar la cancelación del contrato sin ningún tipo de penalización.
De esta manera, el arrendador recuperaría la posesión de la vivienda y podría volver a alquilarla a otro inquilino o utilizarla para lo que considere conveniente.
Según Miguel Trujillo, presidente de la Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla, esta cláusula ya se está introduciendo en todos contratos de pisos alquilados a estudiantes para el próximo curso. Se trata de una medida originada por el miedo a que vuelva a repetirse lo ocurrido.
Mayor oferta de pisos en alquiler
Aunque los pisos de estudiantes han tardado algo más en arrancar, en líneas generales el mercado inmobiliario sevillano parece estar recuperándose, así quedaba de manifiesto en el Tercer Termómetro Inmobiliario llevado a cabo por Alianza Sevilla.
Podríamos decir que, a día de hoy, los pisos de estudiantes empiezan a alquilarse a ritmos más o menos similares que en cursos pasados.
Además, este año los estudiantes en Sevilla gozarán de una circunstancia muy favorecedora para ellos: el traslado de viviendas turísticas al alquiler tradicional, ha provocado que la oferta de inmuebles disponibles aumente.
Según venimos anunciando en Alianza Sevilla desde hace unos meses, esta situación provocará una regulación natural del precio de los inmuebles sin necesidad de que intervengan las Administraciones Públicas.
Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Sevilla | Gráfico Idealista.
Zonas más cotizadas para pisos de estudiantes
En cuanto a las zonas más demandadas para los pisos de estudiantes en Sevilla, tendríamos que hablar de Nervión y el entorno de Reina Mercedes y la Macarena. Estas zonas, además de ser cercanas a los diferentes campos universitarios, gozan de muy buenas comunicaciones.
Los estudiantes siguen demandando viviendas de tres dormitorios y un baño, una tipología de inmueble que en las zonas mencionadas ronda los 700 y 750 euros.
Cabe destacar, que muchos de los contratos pisos de estudiantes en Sevilla se han hecho por videoconferencia y sin que los inquilinos hayan llegado a visitar el inmueble en persona.