¿Cómo cerrará 2019 el mercado de la vivienda en Sevilla?

previsiones-mercado-vivienda-sevilla

Los agentes inmobiliarios de Alianza Sevilla, pronostican un final de año espléndido para el mercado de la vivienda en Sevilla.

La Nueva Ley de Arrendamientos Urbanos, la Nueva Ley Hipotecaria o el paquete de medidas fiscales que el actual Gobierno de Andalucía ponía en marcha en abril, son algunos de los elementos que han marcado el mercado inmobiliario sevillano en lo que llevamos de año.

¿El resultado? Una disminución en la oferta de viviendas en alquiler y una bajada en el número de hipotecas concedidas durante el verano.

Pero, ¿qué es lo que le espera al mercado inmobiliario de Sevilla en los próximos meses? ¿Cuáles son las previsiones para el cierre de año?

Miguel Trujillo, presidente de la agrupación Alianza Sevilla, afirmaba recientemente en una entrevista concedida a Cadena Ser Sevilla, que a Sevilla le esperaba un final de 2019 espléndido.

Los últimos meses, siempre son buenos

Los meses de octubre, noviembre y diciembre, siempre suelen ser favorables tanto para el mercado inmobiliario sevillano como para el conjunto de nuestro país.

Numerosos inversores se apresuran a cerrar sus compras antes de que finalice el año para poderse acoger a ciertos beneficios fiscales. Del mismo modo, en esta época los vendedores suelen ser más flexibles a negociar el precio de sus inmuebles para poder comenzar el año sin operaciones entre manos.

Esperamos que la incertidumbre a causa de la falta de Gobierno, no enturbie una época que siempre ha sido buena para la economía nacional.

observatorio inmobiliario sevillano

Impacto de la Nueva Ley Hipotecaria

Según los datos profesionales que conocíamos a principios de septiembre del Banco de España, las entidades financieras concedieron en el mes de julio préstamos hipotecarios por un importe un 22,3% menos que en el mismo periodo del año pasado. Esta cifra, se suma a la bajada del casi 21% que experimentábamos ya en el mes de junio.

Según Miguel Trujillo, esta paralización en la concesión de hipotecas se debe a los nuevos plazos de tramitación implantados por La Nueva Ley Hipotecaria.

Actualmente, un comprador debe pasar por Notaría como mínimo 10 días antes de la firma de las Escrituras para poder recibir asesoramiento personal sobre las cláusulas relativas a su contrato.

Este aumento en los plazos, sumado al desconocimiento inicial de la normativa, hizo que durante los meses de junio y julio, numerosas hipotecas quedaran paralizadas. Se espera que, en los próximos meses, todas las hipotecas paralizadas puedan retomarse.

Porqué elegir Alianza Sevilla para la venta

Dentro de Alianza existe un estricto código ético y profesional. Todos los agentes inmobiliarios que pertenecen a nuestra agrupación, están debidamente reglados y cualificados. Este hecho, sumado a la filosofía de compraventas compartidas que marca nuestra asociación, hace que las posibilidades de éxito de nuestros clientes se multipliquen.

Elegir a un agente que pertenece a Alianza Sevilla para comprar o vender una vivienda, es garantía de éxito asegurado.