Comprar y vender vivienda durante la desescalada

comprar-vender-vivienda-durante-la-desescalada

Las calles de Sevilla comienzan a llenarse de gente, las risas de los niños empiezan a sonar en los jardines y las agencias inmobiliarias vuelven a abrir sus puertas. Aunque todavía queda un largo camino para llegar a los abrazos, el inicio hacia la nueva normalidad comienza a dejarse ver en la ciudad del arco iris.

Con el retorno a la actividad, todos aquellos que tenían en mente una transacción inmobiliaria se llenan de preguntas. Esta vez, quizás con menos recursos y más incertidumbre, pero con las mismas ganas de avanzar con las que contaban hace tan solo unos meses.

¿Qué gestiones inmobiliarias podrán realizarse en cada fase? ¿Qué medidas de seguridad e higiene debemos cumplir durante el proceso de compraventa para poder avanzar de una manera segura?

Aunque la cambiante normativa hace que tengamos que tener continuamente un ojo puesto en la actualidad, a continuación intentaremos aclarar cómo comprar y vender una vivienda durante la desescalada.

Fase 0

Esta fase podríamos considerarla como un periodo de preparación a lo que está por venir. Además de permitirse la movilidad por el municipio de manera controlada, las oficinas inmobiliarias podrán abrir sus puertas siempre que sea bajo cita previa.

En esta fase preparatoria, los particulares pueden iniciar o retomar sus reformas en el hogar, pero es necesario que vivan fuera de su domicilio para poder llevarlas a cabo con seguridad.

Fase 1

La fase 1 inicia un antes un después para la actividad inmobiliaria. Uno de los cambios más significativos, es sin duda la posibilidad de poder realizar visitas a los inmuebles, algo que ayudará a los compradores a tomar la decisión final de compra y, por consiguiente, incentivará la reactivación del sector.

Las oficinas inmobiliarias, vuelven a abrir sus puertas para atender a los clientes. Eso sí, para poder garantizar la seguridad tanto de su clientela como de sus trabajadores, es necesario seguir un protocolo sanitario y de higiene tanto en el interior de las oficinas como en el transcurso de las visitas a los inmuebles.

protocolo-seguridad-visitas

Sevilla entró en la fase 1 el pasado lunes 11 de mayo convirtiéndose de esta manera en la mayor ciudad española en adentrarse en esta fase. Aunque somos conscientes del alto grado de responsabilidad necesario para poder mantener actividad y seguridad al mismo tiempo, la apertura a este ciclo ha sido muy bien acogido por el conjunto del sector inmobiliario en general.

Así lucían sus nuevos outfits algunos de nuestros asociados al volver a sus puestos de trabajo. Aunque la mascarilla no nos deje ver sus caras, la sonrisa se da por hecho.

A partir de la fase 2:

A partir de la fase 2, se amplia de manera progresiva el aforo en los establecimientos incluidas las agencias inmobiliarias.

La movilidad comienza a flexibilizarse, por lo que podremos desplazarnos de un municipio a otro para acudir a una agencia inmobiliaria de confianza, e incluso en fases más avanzados, movernos por la comunidad.

Aún serán necesarias medidas de higiene y seguridad como el uso de mascarillas, el lavado de manos o el distanciamiento entre personas, pero estas normas serán cada vez menos restrictivas.

Desde Alianza Sevilla, hemos preparado una Guía de Inicio de Actividad para nuestras agencias asociadas. En ella, nuestros asociados pueden encontrar el protocolo sanitario a adoptar para poder volver a sus puestos de trabajo de manera segura.

Aunque desde el sector inmobiliario en nuestro conjunto ansiamos poder volver a la nueva normalidad cuanto antes, somos conscientes de que el cuidado de nuestra clientela y trabajadores es la mejor garantía de servicio.