En Sevilla ya hay más plazas de viviendas turísticas que plazas hoteleras

plazas-viviendas-turisticas

La proporción se ha invertido este verano y parece que continuará con su trayectoria ascendente durante los próximos años. Según los datos del Registro de Turismo de la Junta de Andalucía, en tan solo año y medio, las licencias de pisos turísticos en Sevilla han aumentado un 33%.

 

Mientras que a día de hoy la capital hispalense acoge a 23.871 plazas en sus 5.012 viviendas de uso turístico, las plazas hoteleras quedan relegadas a 22.921 repartidas en 261 establecimientos. Esto supone un 4% más de plazas turísticas frente a las hoteleras. 

A pesar de estas sorprendentes cifras, todos los expertos coinciden en que a día de hoy, no es que existan más viviendas turísticas que hace apenas dos años. El motivo principal de este aumento, recae en que cada vez más propietarios clandestinos deciden legalizar su situación.

¿Cómo ha afectado la Ley de arrendamientos Urbanos?

La ampliación de la duración de los contratos que contempla en la Nueva Ley de Arrendamientos Urbanos,  tampoco ha ayudado a que los propietarios opten por el alquiler residencial frente al turístico

La ampliación de la duración de los contratos, pasando de los 3 a 5 años, ha provocado que numerosos propietarios decidan sacar sus viviendas del mercado del alquiler residencial, optando por otras modalidades que les aporte una mayor flexibilidad a la hora de poder disponer de sus propiedades cuando lo necesiten.

Sin embargo, esta disminución en la oferta de viviendas en alquiler, hace que los arrendadores que opten por esta modalidad, vean aumentar sus beneficios.

observatorio inmobiliario sevilla

Beneficios fiscales del alquiler tradicional

Además de las ayudas de las que podrán gozar ciertos arrendatarios enmarcadas dentro del Plan Vivienda 2018-2021, los arrendadores que decidan optar por el alquiler tradicional, accederán a ciertos beneficios fiscales como el 60% de deducción del rendimiento neto en su declaración de la renta.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que, si la vivienda turística incluye servicios propios del servicio hotelero como limpieza o restaurante, además de repercutirles el IVA, los propietarios deberán tributar como Actividad Económica y no como Rendimientos del Capital Inmobiliario.

Alquilar un piso en Sevilla, con la máxima seguridad

Además de los miedos vistos a lo largo de este artículo, los impagos, la elección del inquilino adecuado o la tramitación de la documentación, son otros de los temores más habituales de los arrendadores a la hora de sacar una vivienda al mercado.

Para ayudar a todos aquellos que quieran comprar, vender o alquilar una vivienda en Sevilla, en Alianza Sevilla contamos con los mejores profesionales inmobiliarios especializados en cada zona: Macarena, Bellavista, Triana, Nervión….