¿Es posible vender mi casa embargada?

Algunas personas debido a su complicada situación económica se ven afectadas y no pueden cumplir con el pago que le corresponde de su vivienda. Una de las consecuencias de esta situación puede ser el embargo de bienes. 

Pero muchas veces la única salida para poder saldar las deudas es vender la vivienda, entonces… ¿se puede vender una casa con una parte embargada?

¿Qué significa tener una casa embargada?

Primero aclaremos los conceptos principales para entender bien de lo que estamos hablando. Cuando contratamos una hipoteca con una entidad bancaria, firmamos un contrato en el que aseguramos pagar cierta cantidad de dinero mensualmente durante el tiempo que dure dicho contrato.

En el caso de no poder afrontar estos pagos, el banco tomará ciertas medidas para poder recuperar su dinero, siendo una de ellas el embargo. Es importante saber que el embargo no es algo que suceda de manera inmediata, sino que el deudor estará informado de la situación en todo momento a través de cartas. El proceso de embargo solo podrá comenzar después de no haber pagado 5 cuotas, entonces el banco presentará una demanda judicial de embargo que quedará inscrita en el Registro de la Propiedad.

¿Es posible que la orden de embargo sea eliminada? Sí, pero solo si se paga la deuda pendiente. 

Por lo tanto… ¿Puedo vender mi casa embargada?

La respuesta es sí, puedes vender tu vivienda embargada sin problema, no existe ninguna ley que no lo permita.

Que un propietario no sea capaz de hacer frente a los pagos no quiere decir que una tercera persona no pueda hacerse cargo de esa vivienda. Eso sí, para conseguirlo deberá conseguir saldar las deudas con la transacción de compra.

Pero no es tan fácil, ya que las consecuencias de vender un piso embargado son las propias limitaciones que implica. 

Implicaciones de tener una casa embargada

Como ya hemos mencionado, vender una casa embargada cuenta con limitaciones. Por ello es importante que tengas en cuenta:

  • Informar al comprador: el comprador debe estar informado en todo momento de la situación de la vivienda y de la cantidad de dinero que corresponde a la deuda. Esto evidentemente podría hacer al comprador replantearse su decisión.
  • El precio de venta: debes tener en cuenta que a la hora de establecer el precio este debe englobar la cantidad de la deuda y además el beneficio que te gustaría obtener. Esto hará que el precio de la vivienda suba considerablemente.
  • Dificultad para el regateo: al estar obligado a informar de la situación de la vivienda al comprador, este será el que tenga el poder de regateo.

Consejos para vender tu vivienda embargada

Deja de lado el beneficio, céntrate en liquidar la deuda

A la hora de establecer el precio de venta no pienses demasiado en obtener beneficios, no es una decisión fácil, pero la prioridad es que la deuda no siga aumentando y poder saldarla. Esto hará que no tengamos que poner un precio de venta tan alto, lo que asustará menos a los compradores.

También existe la opción de que el comprador acuda a la entidad bancaria para renegociar la hipoteca, de esa manera él se queda con la deuda actual y tú quedarás completamente libre de ella.

No te cierres a negociaciones

Aunque ya sabemos que es más difícil vender una vivienda embargada que una que no, no te quedes con el primer comprador que te regatee el precio, pero aún así debes estar abierto a negociar. 

¿Tiene ventajas comprar una casa embargada?

Aunque pueda parecer sorprendente, muchas entidades bancarias ponen a la venta pisos e inmuebles embargados. Por normal general, estos ofrecen facilidades para el pago y financiación de estas viviendas, ya que quieren venderlas cuanto antes. 

Estas facilidades pueden ser más bonificaciones, un tipo de interés más reducido o incluso una concesión de un porcentaje de la hipoteca mayor (casi nunca más del 80%).

 

Después de haber leído todo el artículo podemos sacar la conclusión de que sí que podemos vender una casa embargada. Y aunque en un principio pueda ser algo más complicado no lo es tanto contando con las ayudas que pueden ofrecer las entidades bancarias.

Si necesitas ayuda para realizar un proceso de compraventa, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nosotros a través de nuestro número de teléfono 955 947 659 o mandándonos un correo a info@alianzasevilla.com.