Impuestos en vivienda que cambiarán este 2022 en Sevilla

impuestos en vivienda Sevilla 2022

Conoce todos los proyectos en vivienda que se esperan para 2022 y descubre cómo afectarán a la compraventa de viviendas en Sevilla.

2022 va a venir cargado de novedades para los compradores, vendedores y arrendadores de viviendas. Durante 2021, muchos han sido los proyectos relacionados con el mercado inmobiliario que han estado calentando motores para entrar en vigor con la llegada del nuevo año.

A continuación haremos un repaso por los Proyectos en vivienda que verán la luz este 2022 y que tendrás que tener muy en cuenta si estás pensando en comprar, vender o alquilar una vivienda en Sevilla.

Nuevos valores de referencia del Catastro

Sin duda, uno de los cambios fiscales que mayor impacto va a tener sobre la ciudadanía sevillana. Si vas a comprar una casa en Sevilla a partir del 1 de enero de 2022, te verás afectado por los cambios fiscales planteados por la nueva ley de fraude fiscal. Esta normativa plantea una manera distinta de calcular tres de los impuestos que mayor peso adquieren en las transmisiones de viviendas.

  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales – ITP
  • Impuestos sobre Actos Jurídicos Documentados – IAJD
  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones – ISyD

Si hasta ahora la base imponible de este impuesto se fijaba en función del valor real del bien, es decir, el valor que el contribuyente declaraba en la autoliquidación, a partir de 2022 la base imponible del impuesto será el valor de referencia del Catastro. Este valor será calculado en función de datos estadísticos y precios medios comunicados y adaptados a las individualidades de cada inmueble.

Los nuevos valores de referencia entrarán en vigor en enero de 2022 y se actualizarán de manera anual a partir de los datos recopilados hasta octubre. Esta información será publicada en el BOE durante los primeros 20 días del mes de diciembre.

En nuestro artículo Impuestos que pagarás al comprar casa en Sevilla tras los nuevos cambios fiscales podrás encontrar más información al respecto.

Plusvalía Municipal

A pesar de que los nuevos métodos del cálculo de la Plusvalía Municipal están vigentes desde la aprobación del Real Decreto Ley el 8 de noviembre de 2021 por el Consejo de Ministros, los Ayuntamientos actualmente tienen un plazo de 6 meses para adaptar la normativa estatal a sus ordenanzas municipales. Por este motivo, se espera que en 2022 tengamos novedades en cuanto a la Plusvalía Municipal en Sevilla.

¿Qué podrán hacer los Ayuntamientos?

  • Rebajar hasta en un 15% los valores catastrales del suelo de sus inmuebles únicamente a efectos de este impuesto.
  • Adecuar los coeficientes de multiplicación a la realidad inmobiliaria de sus municipios. Estos nunca podrán superar los coeficientes máximos definidos por la normativa estatal.

Hasta que los Ayuntamientos adecúen la normativa, algo que seguramente no llegue hasta 2022, la doctrina que regulará la Plusvalía Municipal será el Método Objetivo y estarán en funcionamiento los coeficientes máximos marcados por la regulación. En nuestro artículo Novedades en la Plusvalía que te afectan como vendedor puedes encontrar más información sobre el nuevo método de cálculo de la Plusvalía Municipal en Sevilla.

Otros Proyectos en vivienda para 2022

Además de los impuestos en vivienda que cambiarán en 2022, también se espera la llegada de nuevos Proyectos relacionados con el mercado inmobiliario que sin duda tendrán incidencia directa en la compraventa y alquiler de inmuebles en nuestra provincia.

Ley Vivienda

Durante 2022 se espera la entrada en vigor de la Nueva Ley Vivienda, la primera ley en materia de vivienda en España que regulará aspectos como:

  • El precio de los alquileres.
  • Apuesta por el Parque Público de Alquiler.
  • Protección ante los desahucios.
  • Ayudas al alquiler para jóvenes.

Conoce todas las novedades que plantea la normativa en nuestro artículo Principales medidas de la nueva Ley Vivienda.

Créditos ICO para la rehabilitación de viviendas

A finales de año el Consejo de Ministros establecerá las líneas generales y requisitos de acceso a las líneas de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a la rehabilitación de edificios que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética del mismo. El proyecto se llevará a cabo a través de avales que cubrirán parcialmente los riesgos de los préstamos concedidos por parte de las entidades financieras privadas con un presupuesto de 1.100 millones de euros.

Ley de arquitectura

Pretende regular con fondos europeos aspectos de los edificios actuales y de nueva construcción que contribuyan al bienestar de sus residentes y a su eficiencia energética. Estos son algunos de los aspectos de los edificios sobre los que se busca actuar:

  • Sostenibilidad energética.
  • Accesibilidad.
  • Habitabilidad.
  • Iluminación.
  • Contaminación acústica.
  • Ventilación natural.

Convenios de colaboración para la rehabilitación de edificios públicos

El Gobierno destinará 1.000 millones para rehabilitar edificios públicos. Tras la firma de los convenios de colaboración, las comunidades autónomas podrán utilizar los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación de edificios públicos en toda España.

 

*Desde Alianza Sevilla estamos comprometidos a informarte sobre todos los cambios fiscales y normativos que afecten al mercado de la vivienda en Sevilla capital y provincia, así como ofrecerte consejos para comprar, vender y alquilar con total seguridad. Si quieres ser el primero en recibir todas las novedades de nuestro blog en tu email, suscríbete a nuestro boletín de noticias.

Subscribe

* indicates required

 

Puedes darte de baja en cualquier momento.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.