Invertir en vivienda en Sevilla en 2021, ¿es un buen momento?

Te damos 4 motivos para convencerte de que 2021 será un buen momento para invertir en vivienda en Sevilla.

De acuerdo con diferentes organismos, entre ellos, el Fondo Monetario Internacional, la contracción económica global en 2020 será del 4,9%. No obstante, tal como hemos podido apreciar en los últimos Termómetros Anticrisis de Alianza Sevilla, la población ha ido recuperando poco a poco la confianza en un sector tan sacudido en un primer momento por la pandemia como lo fue el sector inmobiliario.

Además, hay que tener en cuenta que la crisis económica del Covid-19 no está afectado a todas las familias por igual. Mientras que algunas se aprietan el cinturón para conseguir pagar su hipoteca, otras siguen queriendo comprar una nueva vivienda motivadas por las nuevas necesidades habitacionales desencadenadas por la pandemia.

Pero, ¿qué pasará con la inversión en vivienda en Sevilla este próximo 2021? ¿Será un buen momento para invertir en inmobiliario? A continuación os dejamos con 4 motivos para explicaros porqué 2021 será el momento ideal para invertir en vivienda en Sevilla.

1. Mejores oportunidades de negocio

A mar revuelto, ganancia de pescadores. Un refrán que podría aplicarse perfectamente a lo que ocurre en el mercado inmobiliario en tiempos de crisis económica.

Los momentos de incertidumbre e inestabilidad, suelen generar movimiento en el mercado inmobiliario. Motivados por la necesidad de obtener liquidez a corto plazo, muchos propietarios deciden con urgencia sacar sus viviendas al mercado, generando en los pequeños ahorradores e inversores grandes oportunidades de negocio.

2021 será un buen momento para hacerse con ciertos activos inmobiliarios en el centro de Sevilla que permitan obtener rentabilidad, ya sea mediante una posterior venta o mediante su salida al mercado del alquiler.

¿Nuestro consejo? Confiar siempre en profesionales que sepan encontrar las mejores oportunidades y los activos inmobiliarios más rentables.

2. Bajos tipos de interés

Los tipos de interés se mantienen en mínimos históricos. Cuando parecía que el Euribor volvía a acercarse a cifras positivas, la crisis desencadenada por el Covid-19 volvió a golpear el sector financiera haciendo que el Euribor volviese a reducirse de forma precipitada.

Aquellos inversores que decidan hacerse con un activo inmobiliario en el centro de Sevilla, además de precios algo más reducidos, también podrán encontrarse con unas muy buenas condiciones hipotecarias.

A pesar de que es posible que se endurezcan las condiciones de acceso debido al mayor riesgo de impago, los perfiles más solventes podrán acceder a unas condiciones hipotecarias muy favorables, otro motivo más para demostrar que 2021 va a ser un buen año para invertir en vivienda en Sevilla.

3. Inversión segura

La vivienda es un valor refugio. Esto quiere decir que es prácticamente imposible que pierda su valor de un día para otro. Aunque el precio de la vivienda pueda caer en 2021, nunca lo hará de una manera tan abrupta como pueden hacerlo los valores en bolsa.

A la hora de invertir en vivienda en Sevilla, podemos optar por comprar una propiedad como vivienda habitual, utilizarla como segunda residencia e incluso destinarla al alquiler tradicional, algo que según los datos publicados por Idealista y referidos al tercer trimestre de 2020, puede alcanzar una rentabilidad media del 5,8%, muy lejos del 0,2% que actualmente ofrecen los Bonos a 10 años.

Un tipo de inversión que probablemente se vuelva menos rentable, será la compra de viviendas en Sevilla para su posterior alquiler como vivienda turística. El Covid-19 y las limitaciones de movimiento está originando que los propietarios de este tipo de inmuebles opten por otros medios para obtener rentabilidad como lo es el alquiler tradicional.

4. Aumento de viviendas vacías

Lamentablemente, la pandemia está provocando que miles de viviendas se estén quedando vacías a causa del fallecimiento de sus dueños. Esto está generando un aumento de la oferta disponible con su consecuente bajada en el precio del metro cuadrado.

Nuevamente, los compradores e inversores pueden encontrar en esta tesitura una buena oportunidad para hacerse con una vivienda en Sevilla a precio más atractivo.

Como ya habrás podido comprobar, 2021 va a ser un momento perfecto para invertir en vivienda en Sevilla. Sin embargo, el momento no lo es todo a la hora de realizar una buena transacción. Contar con el asesoramiento inmobiliario adecuado es clave para poder encontrar el inmueble ideal y optar a las mejores rentabilidades.

En este sentido, elegir a una agencia inmobiliaria que pertenezca a Alianza Sevilla es clase de éxito asegurado.