Los miedos más habituales al alquilar un piso en Sevilla

miedos al alquilar piso en Sevilla

El número de viviendas en alquiler en Sevilla se reduce mientras su precio aumenta de manera considerable. La Nueva Ley de Arrendamientos Urbanos, lejos de aumentar la oferta de viviendas disponibles, ha provocado una reducción de la oferta con su consiguiente aumento del precio del metro cuadrado.

El auge de las viviendas turísticas y las dificultades de los propietarios a la hora de acceder a un préstamo hipotecario, tampoco ha ayudado a que la situación mejore. Mientras que el número de ciudadanos que opta por este modo de vida aumenta, el mercado cada vez ofrece menos oportunidades.

Pero, ¿qué es lo que realmente preocupa a los propietarios de viviendas en alquiler? ¿Cuáles son los miedos más habituales que impiden que saquen sus inmuebles al mercado?

Impagos de la renta

El principal miedo de los propietarios a la hora alquilar un piso en Sevilla, radica en los posibles impagos de la renta. Si el propietario ha firmado un contrato bien estructurado y ha contado con un asesor inmobiliario en Sevilla para gestionar la documentación, podrá comenzar un proceso administrativo para paliar la situación. De lo contrario, tendrá serias dificultades para recuperar su dinero.

Además de impagos de la renta, los impagos de suministros como el agua, la luz o la electricidad, también son otro de los comederos de cabeza de los propietarios a la hora de alquilar un inmueble.

Actualmente existen seguros del pago del alquiler que permiten al propietario poder disfrutar de su renta de manera mensual, a pesar de que surja algún imprevisto.

Daños en el piso

¿Y si me lo destrozan? Este es sin duda otro de los grandes temores de los propietarios. Para evitar esta preocupación, conviene incluir en el contrato fotografías reales de la vivienda y un inventario de lo que se incluye en el momento de formalizar el alquiler.

Cualquier desperfecto ocasionado por el inquilino, más allá del desgaste originado por el uso habitual, tendrá que ser abonado por el mismo.

Alquiler del piso a terceros

Se trata de algo que, por desgracia, en grandes urbes como Madrid o Barcelona es más habitual de lo que imaginamos.

Subarrendar un piso sin consentimiento del propietario es algo ilegal a todos los efectos. Si esto ocurriera en algún momento, hay que saber que se puede rescindir del contrato unilateralmente de manera inmediata.

Habitantes reales del inmueble

No cumplir con el número de habitantes máximos que puede residir en el inmueble, es otro de los miedos más habituales a la hora de alquilar un piso en Sevilla. Más que por el hecho de que el inmueble pueda sobrehabitarse, por la cuestión de que esta aglomeración de personas pueda producir desperfectos en la vivienda.

Incluir animales en el piso alquilado cuando en el contrato se ha especificado claramente que no están permitidos, también es otro de los motivos de conflicto más habituales.

Uso del piso como local comercial

Aunque no es lo común, también puede darse esta situación. Usar el inmueble con un fin distinto al especificado en el contrato de alquiler, es completamente ilegal.

A no ser que la junta de propietarios donde se encuentra el inmueble realice un pacto específico, únicamente se podrá usar una vivienda residencial como despacho u oficina, nunca como local comercial.

 

* Para alquilar un piso en Sevilla con todas las garantías, siempre es recomendable hacerlo a través de una agencia inmobiliaria profesional. Si bien es cierto que esta no podrá impedir al 100% que nos topemos con ciertos inquilinos malintencionados, la selección y filtrado de candidatos hará que esto sea mucho menos probable.

Además, en caso de que los problemas aparezcan, las soluciones podrán llevarse a cabo de manera mucho más rápida y efectiva.

Si vas a alquilar un piso en Sevilla, no dudes en consultar con tu agencia Alianza Sevilla más cercana.