Los sevillanos venden su vivienda cada vez más rápido

plazo-medio-viviendas-vendidas-sevilla

Los sevillanos cada vez tienen que esperar menos desde que sacan su vivienda al mercado hasta que consiguen cerrar la transacción. Así se desprende de los últimos datos sacados a la luz por la tasadora Tinsa a los cuales hemos tenido acceso desde Alianza Sevilla.

Recuerda que podéis profundizar sobre la evolución del precio de la vivienda en Sevilla descargando los datos completos del Observatorio Inmobiliario de Alianza Sevilla

descargar informe inmobiliario botón

Plazo de venta en la provincia de Sevilla

La evolución del plazo de venta de las viviendas en el conjunto de la provincia sevillana, ha experimentado un movimiento un tanto diferente al de la capital.

Hasta el tercer trimestre de 2016, coincidiendo con los años de crisis, el plazo de venta de las viviendas sevillanas crecía paulatinamente. La precariedad laboral de los sevillanos y el difícil acceso al crédito inmobiliario, hacía que los propietarios tuviesen problemas a la hora de vender su vivienda.

plazo-venta-sevilla-provincia

Plazo de venta en meses (Tinsa).

2017 comenzaba con muy buenos datos para el mercado de la vivienda en Sevilla, experimentando una de las mayores bajadas en el plazo de venta de la historia. Según la tasadora Tinsa, mientras que el cuarto trimestre de 2016 se cerraba con un plazo medio de venta de 13.7 meses, 2018 comenzaba con unas cifras medias de 9,5 meses, una reducción considerable.

Desde 2017, el plazo de venta en la provincia de Sevilla no ha dejado de reducirse, aunque de manera más paulatina.

Plazo de venta en Sevilla capital

En la capital, el mercado de la vivienda parece haber remontado antes que el conjunto de la provincia. De esta manera, desde 2016 podemos experimentar bajadas paulatinas en el plazo de venta de los inmuebles.

plazo-venta-sevilla-capital

Plazo de venta en meses (Tinsa).

Las capitales son siempre las que suelen marcar las tendencias futuras del conjunto de la provincia, por lo que no es de extrañar que el mercado inmobiliario remontara antes en la capital sevillana que en el resto de municipios.

Motivos para la disminución de los tiempos

Esta disminución en los tiempos de venta, se debe a estos 4 motivos principales:

  • Mejoras laborales

A pesar del predominio de contratos temporales en el sector de la población más joven y de los sueldos aún bastante reducidos, comienza a apreciarse cierta mejora en el marco laboral que anima a las familias a decantarse por la compra.

  • Mayor acceso al crédito inmobiliario

Con el Euribor aun en cifras negativas y con el nuevo reparto de costes hipotecarios en marcha, el panorama financiero actualmente ofrece unos tipos de interés muy interesantes para la formalización de nuevas hipotecas.

Concretamente, estaríamos hablando de hipotecas a tipo fijo en torno al 2,5% para 25 años y de Euribor + 0,85% en las hipotecas a tipo variable.

  • Mayores rentabilidades

El precio del metro cuadrado en Sevilla aumenta. Esto es así, tanto en regímenes de alquiler como de compra. Según el informe inmobiliario de Alianza Sevilla de 2018 elaborado con datos de nuestras propias agencias adheridas, el precio de la vivienda en Sevilla capital ha experimentado a lo largo de 2018, un aumento del 8,44%.

Con unas cifras así, cada vez son más los inversores que se decantan por la ciudad del arcoíris para hacer negocios.

  • Profesionalización del sector

La mayor concienciación por parte de la población sevillana sobre la importancia de contar con profesionales inmobiliarios a la hora de gestionar su patrimonio, ha afectado de manera positiva a los precios de venta alcanzados.

A pesar de que desde Alianza Sevilla seguimos apostando por un mayor control y profesionalización del sector para no volver a caer en errores del pasado, somos conscientes del gran avance experimentado en nuestra región durante la última década. Prueba de ello, es el aumento en el número de operaciones compartidas que registramos mes tras mes en nuestra agrupación.

operaciones-compartidas-alianza-sevilla