El nuevo Gobierno de Andalucía ya está aquí. Después de años de liderazgo del Partido Socialista, la comunidad andaluza se prepara para un nuevo Gobierno de derechas, una transformación que traerá consigo cambios en la normativa actual sobre vivienda.
Aunque en los acuerdos publicados durante los últimos días por los principales partidos políticos, poca mención se hace sobre la vivienda, sí que podemos encontrar diferentes medidas propuestas en los programas electorales que cada partido presentó en su día de cara a las elecciones del pasado 2 de diciembre de 2018.
Si vas a comprar o vender un piso en Sevilla en 2019 o simplemente quieres conocer las promesas del nuevo gobierno en torno a la vivienda, toma nota:
Medidas sobre vivienda en el nuevo Gobierno de Andalucía
La rehabilitación de inmuebles, la construcción de viviendas protegidas y la supresión de impuestos al vender vivienda, son algunas de las principales propuestas de valor promovidas por los principales partidos del nuevo Gobierno.
Recuerda que si tienes pensado vender un piso en Sevilla, en nuestra guía del propietario sevillano, encontrarás información sobre el proceso de venta en Sevilla.
Medidas propuestas por el PP
El programa provincial que el Gobierno del PP presentó en Sevilla para su presentación a las elecciones autonómicas, poseía un apartado específico destinado a la vivienda. En él, las principales propuestas de valor que encontramos, serían las siguientes:
- Plan de Rehabilitación de Tres Barrios en Sevilla.
- Construcción de 500 viviendas para jóvenes en solares recibidos como pago de la Deuda Histórica en Sevilla (Ronda del Tamarguillo y Eduardo Dato)
- Plan específico de Rehabilitación del Parque Público Residencial de la Junta en los siguientes puntos: Barriada el Tinte (Utrera), – Barriada Santa Isabel (San Juan de Aznalfarache), – Barriada Los Montecillos (Dos Hermanas), – Barriada Rabesa (Alcalá de Guadaira), – Bda. de Andalucía y Núcleo Residencial la Paz en Osuna.
Dentro de sus 20 principales compromisos con los andaluces, también hablan de la construcción de un mínimo de 200.000 VPO y alojamientos protegidos para jóvenes.
Medidas propuestas por Ciudadanos
La problemática de acceso a la vivienda también posee un importante peso en el programa de Ciudadanos para Andalucía. Entre las medidas propuestas, algunas de las más destacadas serían las siguientes:
- Elaboración de un Plan Autonómico de Vivienda 2020-2024 que consolide un modelo de acceso a la vivienda mediante el alquiler. Para ello, se incrementará la oferta de vivienda en este régimen mediante: la rehabilitación de inmuebles dentro del entramado urbano, la concesión de suelo público y la colaboración público-privada para la promoción de viviendas protegidas en régimen de alquiler.
- Aprobación de una Ley andaluza de Garantía de Acceso a los Suministros Básicos para acabar con la lacra de la pobreza energética en Andalucía.
- Lucha contra la ‘okupación’ ilegal y las mafias que se lucran a costa del desamparo de los más vulnerables.
Medidas propuestas por VOX
En cuanto a los compromisos de VOX en Andalucía en torno a la vivienda, podemos extraer las siguientes promesas en su programa ‘100 medidas para la España viva‘:
- Supresión de los siguientes Impuestos: impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto de Plusvalía Municipal.
- Liberalización del suelo para convertirlo en apto para ser urbanizado (siempre que no deba estar protegido por motivos de interés público justificado).
- Promulgación de leyes antiokupación y anti usura. Para ello, los españoles podrán hacer uso de la fuerza proporcional para la defensa de su hogar, se ampliará el concepto de legítima defensa y se tipificará la ocupación de viviendas como delito contra la propiedad privada. Se propondrá una reforma legislativa para que los okupas sean expulsados en cuestión de horas y se excluirá a los participantes en estas conductas de las ayudas sociales.