Buena parte de los impuestos relacionados con nuestra vivienda, tienen que ver con su valor catastral. Dependiendo de su cuantía, el importe que tendremos que pagar por ellos variará de manera considerable.
En este artículo, abordaremos el valor catastral de lleno para determinar cómo se calcula este impuesto y cómo te afecta a ti como contribuyente.
¿Qué es el valor catastral?
El valor catastral, es una cantidad establecida por la Administración en función de la información que existe sobre cada inmueble en el catastro.
La valoración catastral, es realizada por un técnico cualificado y podemos acceder a ella a través del último recibo del IBI o por medio de la sede del catastro.
¿Cómo se calcula?
Para el cálculo del valor catastral, se tienen en cuenta esencialmente los siguientes componentes:
- Ubicación del inmueble: circunstancias urbanísticas que afectan al suelo y a su aptitud para la producción
- Coste de la ejecución material: beneficios de la contrata, honorarios de los profesionales, tributos que gravan la construcción, uso, calidad y antigüedad de la edificación o carácter histórico y patrimonial
- Gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial
- Valor del suelo, de la construcción, producción y beneficios de la promoción
¿Qué impuestos dependen del valor catastral?
Como ya hemos comentado al principio de este post, el valor catastral de una vivienda influirá de manera directa en lo que tendremos que pagar por una serie de tributos.
- IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
- IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
- IP (Impuesto sobre el Patrimonio)
- ITPAJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados)
- ISD (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones)
- Plusvalía municipal (Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana)
Diferencia entre valor catastral y valor de mercado
El valor catastral de una vivienda, nada tiene que ver con su valor de mercado. Mientras que el valor catastral se trata de una cantidad fijada por la Administración y que hace referencia a lo mencionado anteriormente, el valor de mercado se refiere al precio que podría alcanzar dicha vivienda de producirse una venta.
Hay que tener en cuenta que, el valor catastral de una propiedad, nunca podrá superar al valor de mercado de la misma.
Si deseas vender un piso en Sevilla y no sabes el precio al que debes hacerlo, te recomendamos que te pongas en manos de profesionales. Vender una vivienda por el valor catastral, no solo te hará perder una importante rentabilidad, sino que también tendrá represalias fiscales.