¿Qué seguros son obligatorios al contratar una hipoteca?

seguros-obligartorios-hipoteca

Analizamos qué seguros son obligatorios y cuáles recomendables a la ahora de contratar un préstamo hipotecario.

La contratación de productos vinculados, en muchas ocasiones se convierte en la única vía disponible para buena parte de los compradores a la hora de acceder a una hipoteca atractiva.  Las bonificaciones ofrecidas por las entidades bancarias como consecuencia de la contratación de ciertos productos adicionales como planes de pensiones o seguros, abarata de manera considerable la cuota mensual resultante.

El problema viene, cuando la contratación de estos productos adicionales pasa de ser algo opcional, para convertirse en un requisito indispensable para la aprobación de nuestra hipoteca. Es entonces, cuando se nos vienen a la cabeza una serie de preguntas:

  • ¿Son estas prácticas legales?
  • ¿Puede mi banco obligarme a contratar productos vinculados para la aceptación de mi hipoteca?
  • ¿Qué seguros son obligatorios y cuáles recomendables a la hora de pedir un préstamo hipotecario?
  • ¿Merece la pena contratar estos productos a través de nuestro banco o es mejor acudir a una entidad externa?

Si en un artículo previo abordábamos  cómo recuperar los gastos hipotecarios, en esta ocasión nos centraremos en los productos vinculados ofrecidos por los bancos a la hora de pedir una hipoteca, unos productos que se convierten en el día a día de miles de hipotecados sevillanos.

Seguros obligatorios al solicitar una hipoteca

Por ley, solo hay un único seguro que resulta obligatorio al contratar una hipoteca: el seguro de incendios. Según un Real Decreto de 2009, los bienes sobre los que se constituye la garantía hipotecaria, deben contar con una póliza de daños que cubra, como mínimo, los daños ocasionados en caso de incendio.

Sin embargo, que su contratación sea obligatoria no quiere decir que tenga que hacerse a través de la misma entidad bancaria en la que tenemos nuestra hipoteca. La elección de la compañía aseguradora es libre, por lo que podremos valorar diferentes alternativas y acabar contratando la que nos resulte más ventajosa.

Seguros recomendables al solicitar una hipoteca

Aunque no sea obligatorio, el seguro de vida hipotecario es un seguro altamente recomendado. En caso de fallecimiento o incapacidad permanente total o parcial del titular, la compañía aseguradora será la encargada de hacer frente al pago del capital pendiente del préstamo a la entidad bancaria correspondiente.

Existen diferentes modalidades de seguros de vida hipotecarios:

  • Pago de capital constante
  • Pago en función del capital pendiente
  • Pago de una prima única

Algunas recomendaciones

Entonces, ¿merece la pena contratar seguros como el de vida o el hogar a través de la entidad en la que tenemos nuestro préstamo hipotecario? Para responder a esta pregunta, primero debemos hacer una serie de cálculos:

  • ¿Qué bonificación en el tipo de interés ofrece mi banco por la contratación del seguro de vida o el seguro del hogar?
  • ¿Qué ahorro mensual supone dicha bonificación en mi cuota hipotecaria? ¿y qué ahorro anual?
  • ¿Cuánto me cuesta el seguro de vida que ofrece mi banco y cuánto el que me ofrece una entidad externa?
  • La cantidad ahorrada gracias a la bonificación, ¿es superior al dinero que pago de más por la contratación del seguro de vida a través de mi banco?

Impacto de la nueva ley hipotecaria

La nueva ley hipotecaria que entrará en vigor en junio de 2019 (si Dios quiere), limita la vinculación de productos para la concesión de créditos hipotecarios. Esto quiere decir, que nuestro banco no podrá obligarnos a contratar ciertos productos como seguros, tarjetas o planes de pensiones para la formalización del préstamo.

Sin embargo, aunque no podrá obligarnos, lo que sí que podrá será ofrecernos bonificaciones en el tipo de interés en función de los productos contratos. Estos productos, deberán contratarse siempre de manera separada a nuestra hipoteca dejándonos completa libertad para decidir si los queremos o no.

La bonificación resultante, deberá indicarse mediante una clausula específica en nuestra Escritura de préstamo hipotecario.

Además de limitaciones en productos vinculados, la nueva ley hipotecaria también impone un nuevo reparto de los gastos hipotecarios. Si quieres saber lo que te ahorrarás (o no) al contratar tu hipoteca una vez que entre en vigor la nueva ley hipotecaria, descarga nuestra infografía de Simulación de Gastos Hipotecarios.

CTA Gastos Hipotecarios Alianza