Qué sucede si los inquilinos dejan el alquiler antes de la vigencia del contrato

El alquiler de viviendas en Sevilla, al igual que en muchas otras ciudades, es una práctica común y popular para aquellos que buscan una opción de vivienda temporal o no quieren comprometerse con la compra de una propiedad. Sin embargo, a veces surgen situaciones en las que los inquilinos pueden necesitar abandonar el alquiler antes de que expire el plazo del contrato. 

Desde Alianza Sevilla, como Agrupación de Inmobiliarias de Sevilla queremos exponer en este artículo, qué sucede si los inquilinos dejan el alquiler antes de la vigencia del contrato y qué derechos y responsabilidades tienen tanto los inquilinos como los propietarios en este escenario.

El alquiler de vivienda en Sevilla y la regulación legal


El alquiler de vivienda está sujeto a regulaciones legales en España. El contrato de alquiler es un documento legalmente vinculante que establece los términos y condiciones del acuerdo entre el propietario y el inquilino. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en España, el plazo mínimo de un contrato de alquiler de vivienda es de 3 años, si el propietario es una persona física y 5 años, si el propietario es una persona jurídica. Sin embargo, también existe la posibilidad de acordar plazos más cortos, como 1 año, con opción a prórroga.

¿Qué sucede si los inquilinos dejan el alquiler antes de la vigencia del contrato?

Si los inquilinos deciden dejar el alquiler antes de que expire el plazo del contrato, es importante tener en cuenta las implicaciones legales y financieras que esto puede tener. En general, los inquilinos tienen la obligación de cumplir con el plazo del contrato de alquiler que han firmado. Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que los inquilinos pueden abandonar el alquiler antes de la vigencia del contrato sin incurrir en penalidades.

  • Desistimiento unilateral por parte del inquilino
    El artículo 11 de la LAU establece que los inquilinos tienen el derecho de desistir unilateralmente del contrato de alquiler después de haber transcurrido al menos 6 meses desde su inicio. Para hacer uso de este derecho, el inquilino debe notificar por escrito al propietario su decisión de desistir con al menos 30 días de antelación. Sin embargo, el inquilino está obligado a indemnizar al propietario con una cantidad equivalente a una mensualidad de alquiler si decide desistir en los primeros 6 meses del contrato, o con una cantidad equivalente a medio mes de alquiler si decide desistir después de los 6 meses pero antes de los 12 meses.
  • Incumplimiento del contrato por parte del propietario
    Si el propietario incumple con sus obligaciones establecidas en el contrato de alquiler, como no realizar reparaciones necesarias o no proporcionar servicios acordados, los inquilinos pueden tener derecho a resolver el contrato y abandonar la propiedad antes de la vigencia del contrato sin incurrir en penalidades. Es importante que los inquilinos documenten adecuadamente cualquier incumplimiento por parte del propietario, como comunicaciones escritas o pruebas fotográficas, para respaldar su decisión de abandonar el alquiler antes de la vigencia del contrato.
  • Mutuo acuerdo entre el propietario y el inquilino
    En algunos casos, los propietarios y los inquilinos pueden llegar a un mutuo acuerdo para dar por terminado el contrato de alquiler antes de la vigencia del mismo. Esto puede deberse a diversas razones, como cambios en las circunstancias personales o laborales del inquilino o del propietario. En este caso, es fundamental que cualquier acuerdo alcanzado entre las partes sea por escrito y firmado por ambas partes para evitar futuros desacuerdos.

Consecuencias de abandonar el alquiler antes de la vigencia del contrato

Si los inquilinos abandonan el alquiler antes de la vigencia del contrato sin justificación legal o sin un mutuo acuerdo con el propietario, pueden enfrentar algunas consecuencias. Algunas de las principales consecuencias pueden incluir:

  1. Pérdida del depósito de garantía: Si los inquilinos han entregado un depósito de garantía al momento de firmar el contrato de alquiler, el propietario puede retener este depósito como compensación por el incumplimiento del contrato por parte del inquilino.
  2. Obligación de seguir pagando el alquiler: Aunque los inquilinos abandonen la propiedad antes de la vigencia del contrato, es posible que aún estén obligados a seguir pagando el alquiler hasta que se encuentre un nuevo inquilino o hasta que expire el plazo del contrato, según lo establecido en el contrato de alquiler y las leyes aplicables.
  3. Posibles acciones legales: El propietario puede emprender acciones legales en contra de los inquilinos por incumplimiento del contrato, lo que puede resultar en costos legales y posibles indemnizaciones a favor del propietario.

En resumen, abandonar el alquiler antes de la vigencia del contrato puede tener consecuencias legales y financieras para los inquilinos, a menos que exista una justificación legal o un mutuo acuerdo con el propietario.

Es importante que los inquilinos conozcan sus derechos y responsabilidades según las leyes de alquiler de vivienda en Sevilla y cumplan con los términos y condiciones establecidos en el contrato de alquiler.

En caso de tener dudas o enfrentar situaciones inesperadas, ponte en contacto con nosotros y nuestro departamento jurídico de Alianza Sevilla y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.