Suben las ventas de pisos en Sevilla durante el tercer trimestre

vivenda-mas-vendida-sevilla-tercer-trimestre

Conoce los datos del Observatorio del Mercado Inmobiliario sevillano durante el tercer trimestre, unos datos que ya podéis descargar en formato PDF gracias a nuestro informe inmobiliario.

En líneas generales, el tercer trimestre de 2018 ha sido positivo para el mercado inmobiliario sevillano. Mientras que el número de compraventas sigue aumentando en el conjunto de la provincia, las operaciones parecen estancarse en barrios como Nervión, Triana o Los Remedios, zonas donde el precio por m2 se elevó tanto en el segundo trimestre que los compradores sevillanos se están viendo obligados a cambiar sus preferencias de ubicación hacia otras zonas menos céntricas.

Analizamos el comportamiento del mercado inmobiliario sevillano gracias a los datos a los que ha tenido acceso Alianza Sevilla relativos a las compraventas registradas en la agrupación durante el tercer trimestre del año. Recuerda que ahora puedes descargar todos los datos de la agrupación en formato PDF gracias a nuestro informe inmobiliario.

descargar-informe-inmobiliario

Tipo de vivienda más vendida

Un 61,8% de los inmuebles vendidos desde nuestra agrupación, se corresponde con pisos. La tendencia en este apartado, es la misma que pudimos observar en trimestres anteriores.

Se trataría de viviendas situadas en la primera o segunda planta de edificios construidos en los años 80 o 90. Predomina la venta de viviendas de 3 habitaciones (con un 56,8% sobre el total) y dos baños (36% sobre el total).

Cabe destacar que la extensión media de las viviendas vendidas ha sido de 120m2, unas viviendas que en su mayoría han sido parcialmente reformadas y están listas para entrar a vivir.

tercer-trimestre-2018

Precio del metro cuadrado en Sevilla

Un 33,3% de las viviendas gestionadas desde nuestra agrupación, han tenido un precio de venta entre los 150.000 y los 170.000 euros. Mientras que el precio por m2 medio se ha situado en los 1.392 euros, lo cierto es que podemos encontrar grandes diferencias entre los inmuebles vendidos en la capital y los gestionados en el resto de municipios de la provincia.

Sevilla capital

El centro de Sevilla es la región donde más caro resulta adquirir un inmueble. Allí, los compradores deberán desembolsar una media de 2.917 euros por metro cuadrado. Se ha detectado en este último periodo, un aumento en las compraventas por parte de inversores, hecho que podría justificar el aumento del precio de la vivienda en el centro de la capital.

Por otro lado, la compraventa de inmuebles en barrios como Nervión, Triana o Los Remedios, se ha paralizado. Debido al aumento del precio de la vivienda en estas regiones durante el segundo trimestre, los compradores han decidido trasladar su intención de compra a otros barrios más alejados del centro.

Sevilla provincia

Saliendo del núcleo urbano de la capital andaluza, los precios por metro cuadrado se reducen en líneas generales. El municipio que concentraría las viviendas más caras sería Mairena, con un precio por metro cuadrado de 1.577 euros.

Otros municipios que han destacado durante el tercer trimestre por la concentración de inmuebles vendidos, han sido Espartinas (1.263 euros m2), Bollullos (750 euros m2) y Dos Hermanas (672 euros m2).

Suben las operaciones compartidas

Las operaciones compartidas por las distintas agencias inmobiliarias que forman parte de Alianza Sevilla, suben durante el tercer trimestre, pasando de 84 operaciones registradas en el segundo trimestre a 92 en este último periodo.

Además, los distintos inmobiliarios sevillanos también señalan que han experimentado cierto aumento de compraventas de manera particular.