Vender una casa en Sevilla en 2022: ¿Qué debo tener en cuenta?

Si la idea de cambiar de vivienda lleva resonando en tu cabeza desde hace tiempo, puede que 2022 sea el momento de tomar una decisión. Muchos son los datos que nos animan a pensar que 2022 será un buen momento para vender una casa en Sevilla.

Sin embargo, los cambios normativos de los últimos meses y los vaivenes del mercado inmobiliario están provocando muchas dudas entre los vendedores de viviendas sevillanos: ¿Qué cambios normativos me afectarán como propietario? ¿Qué evolución de precios se espera para los próximos meses?

A continuación vamos a señalar 5 aspectos que debes tener en cuenta si vas a vender una casa en Sevilla este 2022.

1. Impuestos en vivienda que cambian

Por un lado, debes tener en cuenta todos los impuestos en vivienda que cambian este 2022 en Sevilla. Aquí te dejamos con un pequeño resumen de los cambios más importantes:

Plusvalía Municipal

Desde el Real Decreto Ley del 8 de noviembre de 2021, los contribuyentes tienen a su alcance dos sistemas diferentes para calcular la Plusvalía Municipal de su vivienda: Método Objetivo y Plusvalía Real. Además, las operaciones en las que no se produzca una ganancia patrimonial estarán exentas de tributación.

Nuevos Valores de referencia del Catastro

A partir del 1 de enero de 2022 los nuevos Valores de referencia del Catastro serán la Base Imponible de una serie de impuestos relacionados directamente con la vivienda:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
  • Impuesto de Sucesiones
  • Impuesto sobre el Patrimonio

Estos Valores serán actualizados de manera anual en base a un análisis de precios de las compraventas de inmuebles que se realicen ante notario. Para consultar el Valor de Referencia de tu inmueble puedes consultar la Sede Electrónica del Catastro.

Ley de Tributos Cedidos a Andalucía

En sus artículos 45 y 50, la Ley de Tributos Cedidos a Andalucía plantea tipos reducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para ciertos colectivos. Concretamente, un 3,5% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y un 0,3% en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Estas modificaciones pueden abaratar el coste de comprar vivienda a ciertos grupos de población, haciendo que los vendedores encuentren más facilidades a la hora de vender su vivienda.

2. Demanda al alza

Otro de los puntos a favor para aquellos que quieran vender una casa en Sevilla en 2022 es que la demanda de viviendas seguirá manteniéndose al alza. Puede que no crezca al mismo ritmo al que lo ha hecho este 2021, pero sí que se prevé que continúe en evolución ascendente.

Número de transacciones en Sevilla capital | Datos Ministerio de Fomento

3. Inflación al alza

La subida del IPC podría hacer aumentar el precio de la vivienda en Sevilla de cara a 2022. Centrándonos en el último mes de 2021, la subida del IPC ha sido del 5% respecto al mismo periodo de 2021. Esta inflación podría hacer aumentar el precio de la vivienda en Sevilla sobre todo en inmuebles de obra nueva debido a la escasez y encarecimiento de suministros.

4. Euribor en mínimos históricos

El Euribor sigue manteniéndose en mínimos históricos, algo que está abaratando el precio de las hipotecas. El Banco Central Europeo ha afirmado que no prevé una subida en los tipos de interés a corto plazo, por lo que se espera que la financiación siga siendo favorable.

El acceso de posibles compradores a una adecuada financiación es algo que sin duda beneficia a los vendedores de viviendas ya que tendrán menos problemas a la hora de encontrar a un comprador adecuado.

Otro dato interesante sobre la financiación es el crecimiento de las hipotecas a tipo fijo frente a las hipotecas a tipo variable. Según datos publicados por Fotocasa, actualmente el 59% de los compradores opta por una hipoteca a tipo fijo, 7 puntos más que hace tan solo un año.

5. Asesoramiento inmobiliario en Sevilla

Debido a los continuos cambios en el mercado inmobiliario, el asesoramiento por profesionales con capacidad de asesorar sobre la nueva fiscalidad que afecta directamente a las viviendas así como sobre la manera más rentable de comercializar un inmueble se convierten en algo más necesario que nunca.

En Alianza Sevilla somos una agrupación de agencias inmobiliarias de Sevilla capital y provincia en la que seleccionamos a cada uno de nuestros miembros en función de su profesionalidad, buena fe y resultados. De esta manera, nos convertimos en garantía de calidad para todos aquellos que deseen comprar, alquilar o vender una casa en Sevilla en 2022.